19 ago. 2025

¿Posible quiebra? Crisis económica en PLRA destapa deuda cercana a 3,7 millones de dólares

En conferencia de prensa, los senadores liberales Celeste Amarilla, Eduardo Nakayama y la vicepresidenta del PLRA, Alba Talavera, destaparon la situación económica de su partido tras las elecciones generales del pasado 30 de abril. La deuda asciende a G. 27.000 millones (cerca de USD 3,7 millones), con gastos mensuales de G. 100 millones, lo que les pondría al borde de una eventual quiebra.

PLRA.jpg

EL PLRA adeuda la suma de G. 27.000 millones de guaraníes.

Foto: Archivo ÚH.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) cuenta con una paupérrima situación económica, ya que se encuentra acrecentando su deuda, causando una imposibilidad de préstamos para subsanar la situación. La deuda asciende a G. 27.000 millones de guaraníes (cerca de USD 3,7 millones).

Los senadores del PLRA Celeste Amarilla, Eduardo Nakayama y la vicepresidenta del PLRA Alba Talavera, denunciaron durante una conferencia de prensa en la Cámara Alta al ex titular liberal Efraín Alegre de utilizar de manera desmedida los subsidios que recibió el partido en las elecciones pasadas.

“Hay que ser bien sinceros. No está bien el partido, que arrastra deudas desde el año 2018, lastimosamente. El partido como tal vive de los aportes de legisladores y de los subsidios que son embargados el 100%”, dijo Talavera, detallando que el aporte de los legisladores es de G. 1.500.000.

Por su parte, Celeste Amarilla señaló que el partido liberal no podrá cobrar el subsidio electoral hasta el 2026 por la cantidad de embargos judiciales que tienen a causa de los bonos de campaña que deben desde el año 2018 y se fueron acumulando.

Indicó que ella también demandó al PLRA para el cobro de bonos que adquirió y no pudo cobrar a causa de los supuestos privilegios que implementó Efraín Alegre.

Por otro lado, se mencionó que los gastos mensuales del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) son de G. 100 millones.

Acusaciones

Por otro lado, Amarilla también cuestionó al senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Rafael Filizzola, de ser uno de los “ahijados” de Efraín Alegre, ya que disfrutó de los supuestos privilegios del ex titular liberal, además de recibir dinero de la alianza conformada en la lista para el Senado.

Indicó que el PLRA no pagó absolutamente nada de su campaña política, incluyendo calcomanías o remeras, pero que se enteró que Filizzola recibió dinero del movimiento liberal, lo mismo que Hermelinda Alvarenga y Sergio Rojas, señalando que Efraín Alegre escogió a quién brindar ayuda económica.

Lea más: Senador liberal pide crear CBI sobre hechos del 31M

“Se manejó de forma arbitraria el dinero del subsidio, porque se usó para ayudar solo a algunos y se excluía de la lista a otros que no estaban en su línea”, manifestó Amarilla.

Filizzola no calló nada y utilizó las redes sociales para responder los cuestionamientos de sus partes, indicando que recibió 28 mil votos, que sumados a los que recibió Tony Apuril suman 35 mil votos, se logró así el ingreso de otro liberal a la Cámara Alta.

Aprovechó y solicitó a Amarilla que deje de meterlo en “sus patéticas internas”, ya que el país necesita una oposición seria y unida y sus dichos no contribuyen a crear una alternativa para el futuro.

“Esta es mi cuarta elección al legislativo sin comprar bancas ni tener clientela política. Vos vas recién por la segunda, Celeste Amarilla”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.