04 nov. 2025

Por “no contar con protocolo” de Salud, sesión extraordinaria de Diputados se suspende

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, anunció que la sesión extraordinaria prevista para este miércoles fue suspendida, debido a que no cuentan con “un protocolo definido por el Ministerio de Salud”. El sábado pasado un diputado dio positivo a Covid-19, aunque luego dio negativo a posteriores pruebas.

Diputados 2.jpg

Los diputados sancionaron el proyecto que elimina la elección de parlasurianos.

Foto: Gentileza

La sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados que estaba prevista para este miércoles fue suspendida. Así lo anunció en la tarde de este martes el titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana. El pasado sábado, el diputado Sebastián García dio positivo a Covid-19 pero luego dio negativo a pruebas posteriores.

Alliana anunció que la decisión de suspender la sesión fue tomada “en coordinación con los líderes de bancadas y en vista de no contar con un protocolo definido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspbs)”.

Lea más: Salud indica procedimientos ante aparición de personas con síntomas en organizaciones

Al respecto, señaló que esperan los resultados de las pruebas a las que se sometieron miembros de la Cámara Baja y agregó que aguardan las instrucciones del Ministerio de Salud Pública.

Embed

Luego de que se informara sobre el caso positivo de Covid-19 del diputado García, del Partido Patria Querida, Alliana había señalado que las puertas de la Cámara Baja se cerrarían para evitar una posible propagación del virus.

Sin embargo, posteriormente pruebas realizadas por el propio Ministerio de Salud arrojaron resultados negativos para el diputado García y su familia.

Nota relacionada: Diputado García confirma que tercer test dio negativo al Covid-19

Si bien el diputado Alliana alegó una falta de protocolo del Ministerio de Salud, en la tarde de este martes la cartera sanitaria emitió un comunicado explicando cuál debe ser el protocolo para toda institución pública o privada ante un caso positivo de Covid-19.

Entre los 23 puntos que este miércoles los diputados debían tratar se encuentra el proyecto de ley “Que establece mecanismos temporales de alivio a aquellos deudores que han incurrido en mora a consecuencias de la crisis generada por la pandemia del Covid-19”.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.