21 sept. 2025

Por “no contar con protocolo” de Salud, sesión extraordinaria de Diputados se suspende

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, anunció que la sesión extraordinaria prevista para este miércoles fue suspendida, debido a que no cuentan con “un protocolo definido por el Ministerio de Salud”. El sábado pasado un diputado dio positivo a Covid-19, aunque luego dio negativo a posteriores pruebas.

Diputados 2.jpg

Los diputados sancionaron el proyecto que elimina la elección de parlasurianos.

Foto: Gentileza

La sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados que estaba prevista para este miércoles fue suspendida. Así lo anunció en la tarde de este martes el titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana. El pasado sábado, el diputado Sebastián García dio positivo a Covid-19 pero luego dio negativo a pruebas posteriores.

Alliana anunció que la decisión de suspender la sesión fue tomada “en coordinación con los líderes de bancadas y en vista de no contar con un protocolo definido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspbs)”.

Lea más: Salud indica procedimientos ante aparición de personas con síntomas en organizaciones

Al respecto, señaló que esperan los resultados de las pruebas a las que se sometieron miembros de la Cámara Baja y agregó que aguardan las instrucciones del Ministerio de Salud Pública.

Embed

Luego de que se informara sobre el caso positivo de Covid-19 del diputado García, del Partido Patria Querida, Alliana había señalado que las puertas de la Cámara Baja se cerrarían para evitar una posible propagación del virus.

Sin embargo, posteriormente pruebas realizadas por el propio Ministerio de Salud arrojaron resultados negativos para el diputado García y su familia.

Nota relacionada: Diputado García confirma que tercer test dio negativo al Covid-19

Si bien el diputado Alliana alegó una falta de protocolo del Ministerio de Salud, en la tarde de este martes la cartera sanitaria emitió un comunicado explicando cuál debe ser el protocolo para toda institución pública o privada ante un caso positivo de Covid-19.

Entre los 23 puntos que este miércoles los diputados debían tratar se encuentra el proyecto de ley “Que establece mecanismos temporales de alivio a aquellos deudores que han incurrido en mora a consecuencias de la crisis generada por la pandemia del Covid-19”.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida tras un violento choque de vehículos ocurrido en General Francisco Caballero Álvarez, también conocido como Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú. La Policía detuvo al otro conductor involucrado, que dio positivo al alcotest.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.