Aneaes presentó en su informe ejecutivo un análisis con una visión completa de la distribución y características de las carreras de Odontología en el país.
Según datos del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), las carreras de Odontología son ofertadas por 16 Instituciones de Educación Superior (IES) de las cuales 3 pertenecen al sector público y 13 al sector privado.
Las 13 carreras acreditadas se distribuyen entre 11 universidades, 3 de gestión pública y 8 instituciones de gestión privada.
Aneaes recuerda que, de acuerdo con la Ley Nº 2072, la carrera de Odontología es una de las seis carreras obligatorias a ser evaluadas y, en su caso, acreditada por la agencia.
Sobre este tema, la ley indica que la participación en procesos de evaluación externa y acreditación tendrá carácter voluntario, salvo para las carreras de Derecho, Medicina, Odontología, Ingeniería, Arquitectura e Ingeniería Agronómica, y para aquellas que otorguen títulos que habiliten para el ejercicio de profesiones cuya práctica pueda significar daños a la integridad de las personas o a su patrimonio (Ley Nº 2072/2003, art. 2).
Lea también: Aneaes: Solo 41% de las carreras de Enfermería están acreditadas
El informe disponible en la web de la institución detalla la ubicación geográfica, el tipo de gestión, los periodos de acreditación, entre otros puntos de gran relevancia para el análisis y toma de decisiones.