03 jul. 2025

Policía informa que mujeres abatidas eran jóvenes y que aún no pueden identificarlas

El comandante de la Policía Nacional señaló que las huellas dactilares de las dos mujeres abatidas en un enfrentamiento entre el EPP y la FTC este miércoles serán enviadas a Asunción para identificarlas. Según los investigadores, ambas tenían 20 años de edad, aproximadamente.

Morgue Yby Yaú.jpeg

Los cuerpos de ambas mujeres ya se encuentran en la morgue de Yby Yaú, que es custodiada por militares y policías.

Foto: Gentileza de Fátima Garay.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, manifestó a Telefuturo que las víctimas fatales del enfrentamiento de este miércoles entre miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) son dos mujeres jóvenes de 20 años aproximadamente.

Por su parte, el comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín, indicó que las huellas dactilares de las fallecidas serán enviadas a Asunción para ser analizadas. Mencionó que son jóvenes y que es posible que no estén documentadas.

Embed

Los cuerpos de ambas mujeres ya llegaron a la morgue de Yby Yaú. De acuerdo con los datos preliminares brindados por ambos jefes policiales, las abatidas no pertenecerían al primer anillo del grupo armado.

Lea más: Mario Abdo afirma que principales miembros del EPP estaban en campamento

El enfrentamiento se registró en horas de la mañana de este miércoles en la estancia Paraíso, en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción. En el suceso, un integrante de la FTC resultó herido, pero no reviste gravedad, y las dos mujeres fueron abatidas en un tiroteo, según informó el Gobierno.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó en conferencia de prensa que los principales miembros del grupo armado estaban en el campamento encontrado por el organismo de seguridad.

Más contenido de esta sección
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.