11 nov. 2025

Policía informa que mujeres abatidas eran jóvenes y que aún no pueden identificarlas

El comandante de la Policía Nacional señaló que las huellas dactilares de las dos mujeres abatidas en un enfrentamiento entre el EPP y la FTC este miércoles serán enviadas a Asunción para identificarlas. Según los investigadores, ambas tenían 20 años de edad, aproximadamente.

Morgue Yby Yaú.jpeg

Los cuerpos de ambas mujeres ya se encuentran en la morgue de Yby Yaú, que es custodiada por militares y policías.

Foto: Gentileza de Fátima Garay.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, manifestó a Telefuturo que las víctimas fatales del enfrentamiento de este miércoles entre miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) son dos mujeres jóvenes de 20 años aproximadamente.

Por su parte, el comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín, indicó que las huellas dactilares de las fallecidas serán enviadas a Asunción para ser analizadas. Mencionó que son jóvenes y que es posible que no estén documentadas.

Embed

Los cuerpos de ambas mujeres ya llegaron a la morgue de Yby Yaú. De acuerdo con los datos preliminares brindados por ambos jefes policiales, las abatidas no pertenecerían al primer anillo del grupo armado.

Lea más: Mario Abdo afirma que principales miembros del EPP estaban en campamento

El enfrentamiento se registró en horas de la mañana de este miércoles en la estancia Paraíso, en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción. En el suceso, un integrante de la FTC resultó herido, pero no reviste gravedad, y las dos mujeres fueron abatidas en un tiroteo, según informó el Gobierno.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó en conferencia de prensa que los principales miembros del grupo armado estaban en el campamento encontrado por el organismo de seguridad.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.