25 jul. 2025

Denuncian que zona de la Estación de Buses sigue siendo aguantadero de adictos y vendedores de drogas

Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.

chespis.png

Agentes del Grupo Lince ingresaron a la zona durante un recorrido por parte de Telefuturo.

Foto: Telefuturo

Los vecinos denunciaron que la zona de la Estación de Buses de Asunción está dominada por los adictos a los estupefacientes, conocidos como chespis, como también se suman vendedores de drogas.

Durante la toma de imágenes por parte de Telefuturo, el periodista y camarógrafo fueron amenazados por los adictos, quienes incluso estaban consumiendo estupefacientes al momento del recorrido.

Lea más: Adictos generan zozobra en el microcentro

Los trabajadores de prensa recibieron el acompañamiento policial para poder salir de la zona 15 minutos después. Es una situación que viven todos los días los vecinos.

Un poblador dijo que hace tiempo tienen problemas con el consumo y la venta de drogas en la zona y que hasta el momento nunca se pudo solucionar el problema y la Municipalidad hace poco o nada.

“Hasta hoy día estamos con problemas. Levantamos la muralla porque cuando venía la policía salían como conejos”, expresó un vecino, quien prefirió el anonimato para evitar represalias.

El colegio María Felicidad González se encuentra a metros nada más del baldío de 20 por 120 metros.

Más contenido de esta sección
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.