11 ago. 2025

Denuncian que zona de la Estación de Buses sigue siendo aguantadero de adictos y vendedores de drogas

Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.

chespis.png

Agentes del Grupo Lince ingresaron a la zona durante un recorrido por parte de Telefuturo.

Foto: Telefuturo

Los vecinos denunciaron que la zona de la Estación de Buses de Asunción está dominada por los adictos a los estupefacientes, conocidos como chespis, como también se suman vendedores de drogas.

Durante la toma de imágenes por parte de Telefuturo, el periodista y camarógrafo fueron amenazados por los adictos, quienes incluso estaban consumiendo estupefacientes al momento del recorrido.

Lea más: Adictos generan zozobra en el microcentro

Los trabajadores de prensa recibieron el acompañamiento policial para poder salir de la zona 15 minutos después. Es una situación que viven todos los días los vecinos.

Un poblador dijo que hace tiempo tienen problemas con el consumo y la venta de drogas en la zona y que hasta el momento nunca se pudo solucionar el problema y la Municipalidad hace poco o nada.

“Hasta hoy día estamos con problemas. Levantamos la muralla porque cuando venía la policía salían como conejos”, expresó un vecino, quien prefirió el anonimato para evitar represalias.

El colegio María Felicidad González se encuentra a metros nada más del baldío de 20 por 120 metros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.