13 oct. 2025

Denuncian que zona de la Estación de Buses sigue siendo aguantadero de adictos y vendedores de drogas

Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.

chespis.png

Agentes del Grupo Lince ingresaron a la zona durante un recorrido por parte de Telefuturo.

Foto: Telefuturo

Los vecinos denunciaron que la zona de la Estación de Buses de Asunción está dominada por los adictos a los estupefacientes, conocidos como chespis, como también se suman vendedores de drogas.

Durante la toma de imágenes por parte de Telefuturo, el periodista y camarógrafo fueron amenazados por los adictos, quienes incluso estaban consumiendo estupefacientes al momento del recorrido.

Lea más: Adictos generan zozobra en el microcentro

Los trabajadores de prensa recibieron el acompañamiento policial para poder salir de la zona 15 minutos después. Es una situación que viven todos los días los vecinos.

Un poblador dijo que hace tiempo tienen problemas con el consumo y la venta de drogas en la zona y que hasta el momento nunca se pudo solucionar el problema y la Municipalidad hace poco o nada.

“Hasta hoy día estamos con problemas. Levantamos la muralla porque cuando venía la policía salían como conejos”, expresó un vecino, quien prefirió el anonimato para evitar represalias.

El colegio María Felicidad González se encuentra a metros nada más del baldío de 20 por 120 metros.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, fue captado por cámaras de la televisión internacional a su llegada a Egipto para participar del acto del acuerdo de paz entre Israel y Hamás del que participarán 20 líderes mundiales. El mandatario solo solicitó permito para un viaje a Italia.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.