18 jul. 2025

Policías y militares ligados a organización criminal de Macho son detenidos en Canindeyú

Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles se realizaron allanamientos en distintas localidades del Departamento de Canindeyú, buscando a presuntos colaboradores de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre los detenidos se encuentran varios uniformados de las fuerzas públicas en actividad.

Allanamiento en Canindeyu -Operativo Barret.jpg

Agentes policiales fuertemente armados en plena tarea, en una de las viviendas allanadas.

Foto: Carlos Aquino.

Se trata del Operativo Barret, que se llevó adelante este miércoles con alrededor de ocho allanamientos simultáneos en el Departamento de Canindeyú, en busca de colaboradores de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

Agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público comenzaron las incursiones pasadas las 5:00 de la madrugada de este martes en los distritos de Curuguaty, Brítez Cué y otras localidades, para cumplir 15 órdenes de detención tras una larga investigación.

El comisario Luis López, de la unidad de Crimen Organizado, confirmó a Monumental 1080 AM que entre los objetivos se encuentran personal policial y militar que, según afirmó, “tenían colaboración directa” con la banda delictiva.

Una de los sitios allanados fue un puesto policial de la localidad de Yby Pytá.

Lea más: Hace dos años que Macho logra eludir las “acciones operativas” del Gobierno y sigue prófugo

Sepa más: Estructura de Macho está más golpeada y abatidos eran miembros importantes, según Rachid

Caen dos militares y un policía

De acuerdo con la información preliminar, dos militares y un agente policial fueron detenidos. Las identidades aún no fueron confirmadas.

Se sospecha de que los mismos colaboraban con información sensible y en la provisión de armas para el esquema dedicado al tráfico de marihuana, principalmente en el lado brasileño.

Se maneja la información de que los detenidos sacaban municiones de las Fuerzas Armadas y proveían al clan de Macho, que usaban estas armas para disparar contra las autoridades en múltiples enfrentamientos.

Entre los buscados también se encuentran personas sospechadas de realizar la tarea de lavado de activos provenientes del narcotráfico. “Se presume que lavan el dinero en comercios, muebles, inmuebles y otro tipo de negocios”, reveló el comisario López.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.