31 jul. 2025

Policías y militares ligados a organización criminal de Macho son detenidos en Canindeyú

Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles se realizaron allanamientos en distintas localidades del Departamento de Canindeyú, buscando a presuntos colaboradores de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre los detenidos se encuentran varios uniformados de las fuerzas públicas en actividad.

Allanamiento en Canindeyu -Operativo Barret.jpg

Agentes policiales fuertemente armados en plena tarea, en una de las viviendas allanadas.

Foto: Carlos Aquino.

Se trata del Operativo Barret, que se llevó adelante este miércoles con alrededor de ocho allanamientos simultáneos en el Departamento de Canindeyú, en busca de colaboradores de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

Agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público comenzaron las incursiones pasadas las 5:00 de la madrugada de este martes en los distritos de Curuguaty, Brítez Cué y otras localidades, para cumplir 15 órdenes de detención tras una larga investigación.

El comisario Luis López, de la unidad de Crimen Organizado, confirmó a Monumental 1080 AM que entre los objetivos se encuentran personal policial y militar que, según afirmó, “tenían colaboración directa” con la banda delictiva.

Una de los sitios allanados fue un puesto policial de la localidad de Yby Pytá.

Lea más: Hace dos años que Macho logra eludir las “acciones operativas” del Gobierno y sigue prófugo

Sepa más: Estructura de Macho está más golpeada y abatidos eran miembros importantes, según Rachid

Caen dos militares y un policía

De acuerdo con la información preliminar, dos militares y un agente policial fueron detenidos. Las identidades aún no fueron confirmadas.

Se sospecha de que los mismos colaboraban con información sensible y en la provisión de armas para el esquema dedicado al tráfico de marihuana, principalmente en el lado brasileño.

Se maneja la información de que los detenidos sacaban municiones de las Fuerzas Armadas y proveían al clan de Macho, que usaban estas armas para disparar contra las autoridades en múltiples enfrentamientos.

Entre los buscados también se encuentran personas sospechadas de realizar la tarea de lavado de activos provenientes del narcotráfico. “Se presume que lavan el dinero en comercios, muebles, inmuebles y otro tipo de negocios”, reveló el comisario López.

Más contenido de esta sección
Una mujer que se desempeña como voluntaria de Bomberos perdió la vida tras ser atropellada por una camioneta guiada por un subteniente de Reserva de las Fuerzas Armadas. La mujer se desplazaba en una motocicleta con otra persona, que quedó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.
Un agente policial chocó e ingresó con su vehículo a una vivienda en Luque, causando graves daños estructurales. Dio positivo al alcotest y presuntamente intentó huir, pero fue retenido por familiares de los afectados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, dio detalles de cómo avanza la intervención y afirmó que está coincidiendo con la Contraloría, que informó acerca de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y en la administración de los bienes.
Un hombre fue hallado sin signos de vida el último miércoles debajo de un puente en la ciudad de Encarnación, de Itapúa. La víctima fue identificada como Justino Eligio Rotela Encina, de 58 años, domiciliado en el asentamiento Las Palmeras de Cambyretá.
El último día del mes de julio se presentará fresca en el amanecer y con un considerado aumento de la temperatura por la tarde, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima podría superar los 33°C y hay nula probabilidad de lluvia.