20 nov. 2025

En operativo contra Macho identifican a detenidos: Dos militares y un policía

Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.

Detenido (1).png

Uno de los detenidos tras el Operativo Barret llevado a cabo en distintas localidades del Departamento de Canindeyú.

Foto: Edición ÚH.

El agente policial Germán Lezcano Ojeda, alias Pikeitor, es uno de los detenidos en el marco del Operativo Barret, llevado a cabo en varias localidades del Departamento de Canindeyú, en busca de la detención de supuestos miembros de la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

Junto a Lezcano, también fueron detenidos los suboficiales de las Fuerzas Armadas Jorge Daniel Villalba y Rodney Villalba González.

Los uniformados están bajo la lupa de los investigadores por supuesta provisión de municiones y armamentos al clan criminal vinculado a hechos de narcotráfico, lavado de dinero y sicariato en la zona.

Sepa más: Confirman tres abatidos tras enfrentamiento entre la FTC y criminales vinculados a Macho

Allanamientos de estructura narco.jpg

Una de las viviendas allanadas por los investigadores.

Foto: Carlos Aquino.

El equipo investigador realizó una interceptación de llamadas en la que descubrieron actividades sospechosas, como la coordinación de entregas de municiones de uso militar a miembros de la organización delictiva. Las entregas se habrían dado en localidades cercanas a la ciudad de Curuguaty.

Le puede interesar: Hace dos años que Macho logra eludir las “acciones operativas” del Gobierno y sigue prófugo

Se sospecha de que la banda de Macho adquirió cartuchos de bala para fusiles M4, consideradas armas de guerra, que habrían sido utilizadas en enfrentamientos con los agentes del orden.

Nilson David Maylin Haedo es otro de los que fueron identificados como supuestos miembros de la organización que estaban siendo buscados. Al igual que Magda Ayala Sosa, pareja de Giovani Zárate Jimenez, alias Johny, quien sería mano derecha de Macho, que se encuentra detenido. El hombre era el encargado de pagar sobornos a uniformados y otras autoridades de la zona.

Milciades Quiñónez Arguello, oriundo de una comunidad indígena, es otro de los identificados como supuesto encargado de plantaciones y de conseguir personas que trabajen en las parcelas, realizar registros de pagos y otras funciones.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.