22 sept. 2025

Policía Federal incauta más de 800 cajas de cigarrillos paraguayos en Foz de Yguazú

Una operación de la Policía Federal en la vecina localidad de Foz de Iguazú terminó con la incautación de una carreta completamente cargada con cigarrillos de contrabando y un camión utilizado para el transporte de la carga.

marihuana

La operación se enmarca en la lucha contra el ingreso ilegal de cigarrillos provenientes del Paraguay.

Foto: Gentileza

El procedimiento se realizó en un taller ubicado en el barrio Portal de Foz de Iguazú. Los agentes realizaban diligencias en la zona cuando notaron movimientos sospechosos en el taller.

Al ingresar, encontraron una carreta repleta con más de 800 cajas de cigarrillos paraguayos, productos ingresados ilegalmente al Brasil, cuidadosamente envueltos en plástico amarillo. El cargamento había sido transportado en un camión que estaba estacionado en el lugar.

Lea más: Cigarrillos de contrabando desde Paraguay caen en Brasil y dos choferes son detenidos

Durante la intervención fueron detenidos el propietario del local y el conductor del camión, ambos acusados de participar en la red de contrabando. Ambos fueron puestos a disposición de la Justicia Federal. El cargamento y los vehículos quedaron bajo custodia de la Receita Federal.

La operación se enmarca en la lucha contra el ingreso ilegal de cigarrillos provenientes del Paraguay, donde se fabrica a bajo costo debido a la baja carga impositiva. Esta diferencia de precios ha convertido al contrabando en un negocio millonario y constante en la frontera.

Según datos oficiales, el 33% del mercado brasileño de cigarrillos es abastecido ilegalmente desde Paraguay, lo que representa una evasión fiscal anual superior a 8.000 millones de reales (G. 10.240 millones al cambio). En promedio por año la Receita Federal incauta 3 billones de cigarrillos en operativos, principalmente en la región del lago Itaipú y puertos clandestinos entre Foz y Guaíra.

El cigarrillo es hoy el producto más incautado en la frontera, por encima de los electrónicos y celulares.

La facilidad para reponer cargamentos, la baja condena penal para los transportistas y la alta rentabilidad hacen que este negocio ilegal se mantenga firme a pesar de los constantes operativos.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.