Datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que la pobreza sigue siendo un factor determinante en la población juvenil, en el que más de 200.000 personas, entre hombres y mujeres viven en esa situación.
La entidad estatal realizó un trabajo estadístico en el año 2024 que determinó que 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza.
Es decir 275.067 jóvenes están en situación de pobreza (pobre extremo y no extremo). Por área de residencia se observa que el 24,3% de la población juvenil rural, está en dicha situación mientras que el 15,1% de los jóvenes que viven en áreas urbanas son clasificados como pobre.
Sepa más: En el Día de la Juventud, hacen un llamado a la inclusión
El trabajo estadístico también señala que un poco más de la mitad de los jóvenes de 15 a 24 años de edad (51,6%) asisten a una institución de enseñanza formal, siendo la tasa de asistencia superior en áreas urbanas donde el 55,6 % de los jóvenes asisten a instituciones educativas y en el zonas rurales, el 44,5%.
En cuanto al estado civil, se destaca que 7 de cada 10 jóvenes son solteros del total de la población y cerca de 2 de cada 10 jóvenes viven en pareja, ya sea como unido, unida; casado o casada.
Le puede interesar:Jóvenes chaqueños y de comunidades indígenas celebraron su día
La investigación también expuso datos acerca del acceso a la salud resaltando que 353.499 personas que representan el 23,5% de la población juvenil, cuentan con seguro médico.
En el área urbana, el 29,5% tiene seguro médico, mientras que en el área rural esta proporción se reduce al 12,9%, dejando marcada la brecha de desigualdad entre ambas zonas.
Del total de la población el 34,4% (518 mil) tiene entre 15 y 19 años; 33,2% (500 mil) está en el grupo 20 a 24 años, y 32,3% (486 mil) entre 25 a 29 años. 745.425 son hombres (49,6%) y 758.832 son mujeres (50,4%). Viven en la ciudad 967.639 jóvenes (64,3%) y en el campo, 536.618 (35,7%).
Los datos corresponden a los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del año 2024, a cargo del INE.