19 jul. 2025

¿Podría caer nieve en Paraguay? Esto responde la Dirección de Meteorología

El director de la Dirección de Meteorología e Hidrología respondió este martes si podría o no caer nieve en Paraguay y por qué ocurre este fenómeno.

NEVADA EN JAPON. OK .jpg

La fuerte nevada se registran por varios factores.

Foto: EFE.

Eduardo Mingo, director de la Dirección de Meteorología e Hidrología, manifestó este martes a Radio Monumental 1080 AM que la caída de nieve “es una mezcla de muchos elementos”.

Mencionó que no podría nevar en Paraguay porque nuestras temperaturas mínimas, las más bajas que tienen registradas, siempre fueron a causa de cielos despejados.

Nota relacionada: Julio arranca con un amanecer frío, vientos del sur y escarchas

“Para que empiece a nevar tenés que tener una nubosidad bien cargada; normalmente suele nevar con estos valores negativos en las casillas, pero ahí en la nube tiene que estar -10, -15 más o menos a 300 a 400 metros. Nosotros tenemos esos valores, pero con cielos despejados”, explicó.

Dijo que esa es la “pequeña gran diferencia” con respecto a los fríos en las zonas en donde se tienen más impacto de transporte de aire marítimo.

Nieve en Argentina

El meteorólogo mencionó que este lunes en Buenos Aires y Miramar, en Argentina, se pudo observar que las playas amanecieron con capas de nieve.

Por otro lado, manifestó que en la zona de Cordillera, también en el vecino país, cualquier humedad que tengan se convierte en hielo.

“Son condiciones muy particulares de microclima, por eso es que no va ser demasiado fácil que haya”, expresó.

Lea más: Argentina encabeza lista de temperaturas más bajas y es el país más frío del mundo

Una intensa ola de frío polar sorprendió este lunes a varias localidades costeras de la provincia de Buenos Aires, donde la nieve cubrió playas y ciudades balnearias, un fenómeno inusual que no se registraba desde 2013.

Las precipitaciones comenzaron el domingo a la tarde y se intensificaron en la madrugada de este lunes en las localidades de Miramar, Monte Hermoso, Mar del Plata, Costa del Este y San Eduardo del Mar.

Los vecinos de Miramar se encontraron este lunes con partes de la ciudad completamente blancas, tras más de tres décadas sin presenciar una nevada de esta magnitud.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.