07 oct. 2025

¿Podría caer nieve en Paraguay? Esto responde la Dirección de Meteorología

El director de la Dirección de Meteorología e Hidrología respondió este martes si podría o no caer nieve en Paraguay y por qué ocurre este fenómeno.

NEVADA EN JAPON. OK .jpg

La fuerte nevada se registran por varios factores.

Foto: EFE.

Eduardo Mingo, director de la Dirección de Meteorología e Hidrología, manifestó este martes a Radio Monumental 1080 AM que la caída de nieve “es una mezcla de muchos elementos”.

Mencionó que no podría nevar en Paraguay porque nuestras temperaturas mínimas, las más bajas que tienen registradas, siempre fueron a causa de cielos despejados.

Nota relacionada: Julio arranca con un amanecer frío, vientos del sur y escarchas

“Para que empiece a nevar tenés que tener una nubosidad bien cargada; normalmente suele nevar con estos valores negativos en las casillas, pero ahí en la nube tiene que estar -10, -15 más o menos a 300 a 400 metros. Nosotros tenemos esos valores, pero con cielos despejados”, explicó.

Dijo que esa es la “pequeña gran diferencia” con respecto a los fríos en las zonas en donde se tienen más impacto de transporte de aire marítimo.

Nieve en Argentina

El meteorólogo mencionó que este lunes en Buenos Aires y Miramar, en Argentina, se pudo observar que las playas amanecieron con capas de nieve.

Por otro lado, manifestó que en la zona de Cordillera, también en el vecino país, cualquier humedad que tengan se convierte en hielo.

“Son condiciones muy particulares de microclima, por eso es que no va ser demasiado fácil que haya”, expresó.

Lea más: Argentina encabeza lista de temperaturas más bajas y es el país más frío del mundo

Una intensa ola de frío polar sorprendió este lunes a varias localidades costeras de la provincia de Buenos Aires, donde la nieve cubrió playas y ciudades balnearias, un fenómeno inusual que no se registraba desde 2013.

Las precipitaciones comenzaron el domingo a la tarde y se intensificaron en la madrugada de este lunes en las localidades de Miramar, Monte Hermoso, Mar del Plata, Costa del Este y San Eduardo del Mar.

Los vecinos de Miramar se encontraron este lunes con partes de la ciudad completamente blancas, tras más de tres décadas sin presenciar una nevada de esta magnitud.

Más contenido de esta sección
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.