11 oct. 2025

PLRA recomienda pedir la pérdida de investidura de Dionisio Amarilla

El Comité Político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recomendó a sus senadores pedir la pérdida de investidura del senador Dionisio Amarilla, así como la expulsión del parlamentario de la agrupación política.

Dionisio Amarilla.jpg

El pleno del Senado debe tratar la pérdida de investidura del senador Dionisio Amarilla.

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, anunció en conferencia de prensa que el Comité Político recomendó a los legisladores que representan a esa agrupación “iniciar inmediatamente el proceso de pérdida de investidura del senador Dionisio Amarilla”.

“No vamos, bajo ninguna circunstancia, dejar de lado o no tomar decisiones cuando se trata de cuestiones que hacen a los principios y valores del PLRA”, argumentó.

Con respecto a la expulsión, explicó que fue el fiscal partidario, Pedro Candia, quien solicitó esa sanción.

Asimismo, indicó que la decisión fue unánime. Igualmente, adelantó que presentarán una nota ante el Poder Ejecutivo exigiendo la destitución del titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, y sus consejeros. Consideró que el presidente Mario Abdo Benítez tuvo una postura tibia ante la situación, a pesar de haber suspendido la cuestionada licitación direccionada a la empresa Security Service Tecnology.

Nota relacionada: Amarilla está en la mira por uso indebido de influencias

Rodríguez había anunciado que, por orden del jefe de Estado, se suspendía la licitación, pero Alegre afirmó que la decisión se dio recién luego de las denuncias periodísticas. “El robo al pueblo estaba consumado”, añadió.

Uno de los integrantes del Comité, Miguel Abdón Saguier, explicó a Última Hora que el estatuto partidario establece que, cuando se hayan cometido hechos que atenten contra el programa y principios partidarios, se aplica una falta de primer grado, lo cual puede derivar en la expulsión del partido.

Amarilla está en el medio de la polémica, luego de que se conociera que participó de una reunión donde, supuestamente, hubo un intento de soborno por parte de los directivos de la empresa de seguridad Security Service Tecnology a un periodista que investigaba una licitación del IPS en la que la firma sería beneficiada.

Nota relacionada: Dionisio Amarilla accionará en caso de supuesto soborno a periodista

En cuanto a la recomendación de expulsión, el Tribunal de Conducta deberá tomar una decisión en no más de 60 días. Durante ese tiempo, el acusado tendrá la oportunidad de defenderse ante el órgano partidario.

Abdón Saguier consideró que es un “hecho lamentable y episodio grave” la denuncia presentada contra el legislador. Sostuvo que no es un perjuicio individual sino que representa un “desprestigio para el Partido”. En ese sentido, dijo que la banca parlamentaria no es un cargo patrimonial, sino de representación.

Igualmente, señaló que lo tratado por el Comité es una sanción política. Lo que tenga que ver con el ámbito penal lo decidirá un juez penal.

En el caso del Congreso Nacional, el senador Enrique Salyn Buzarquis fue también claro sobre la situación de su rival llanista. Señalo que no se puede minimizar el tema y que no hay que ser tibios.

Buzarquis había tenido un fuerte enfrentamiento con Amarilla, en el que casi llegaron a los golpes en plena sesión. El senador oriundo de Caaguazú le había cuestionado su manejo en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y en la Contraloría General de la República, donde trabaja su esposa.

Momento del caldeado enfrentamiento entre los liberales Dionisio Amarilla y Enrique Salyn Buzarquis.

Momento del caldeado enfrentamiento entre los liberales Dionisio Amarilla y Enrique Salyn Buzarquis.

Foto: Walter Franco.

Aseguró, en Monumental 1080 AM, que trata de ser lo más objetivo posible en este caso, pero para él está todo muy claro con respecto a la actuación del parlamentario.

“¿Qué hace un senador ahí? Esa es la pregunta”, expresó sobre la reunión de la que participó Amarilla.

Los legisladores, además, podrían aplicar la pérdida de investidura por el uso indebido de influencia.

La Fiscalía inició una investigación tras conocerse el video donde, supuestamente, le ofrecen dinero al periodista. El monto contado por la Fiscalía fue de G. 40 millones, aunque en principio se pensaba que fue de G. 22 millones.

No sería la primera vez que Amarilla está envuelto en un escándalo. Hay sospechas de que el legislador liberal incurrió en enriquecimiento ilícito. Justamente, en la fuerte discusión que tuvo con Buzarquis, este le requirió la presentación de su declaración jurada de bienes, lo cual aún no sucedió.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.