08 ago. 2025

Petropar mantendrá la reducción de G. 400 en el precio de combustibles

La titular de Petróleos Paraguayos, Patricia Samudio, informó este jueves que la baja de G. 400 por litro en los precios de combustibles se extenderá hasta después de que se levante el paro sanitario por el coronavirus.

Petropar.jpg

Petropar anunció este miércoles la reducción de G. 400 en su combustible por un lapso de 15 días.

Foto: Archivo ÚH.

Samudio habló en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno. Explicó que las condiciones del mercado permiten que los precios bajos de los combustibles de Petropar se extiendan por tres meses. Indicó que esto ayudará a mitigar el impacto económico por el coronavirus.

“Hicimos buenas compras y podemos garantizar que los precios bajos se podrán extender hasta por 90 días más. Las ventas bajaron, pero los precios seguirán así por un buen tiempo. Las bajas también ayudan al transporte público”, dijo la titular de Petróleos Paraguayos SA.

Lea además: Covid-19: Emblemas reducen precios de combustibles por 15 días

Además, informó que la petrolera estatal entregará unos 80.000 litros de alcohol a las instituciones públicas en el marco de la contingencia por el coronavirus.

Embed

Petropar había decidido disminuir los precios del gasoil y de las naftas en G. 400 por litro hasta el 25 de marzo, de modo a incentivar la movilización de la ciudadanía de forma segura en sus vehículos y evitar aglomeraciones en los colectivos.

Finalmente, esta medida se podrá extender por un plazo de hasta tres meses, ya que los precios internacionales del petróleo se redujeron entre un 30% y un 40%.

Te puede interesar: Gobierno baja precios de Petropar y pasaje, pero no los servicios básicos

El Ministerio de Salud confirmó 41 casos de coronavirus en el país y tres personas fallecidas.

El Gobierno decretó un paro sanitario que se extenderá hasta el 12 de abril y estableció el régimen de aislamiento social hasta este sábado 28, como medidas de contingencia ante la emergencia por el Covid-19.

Miles de ciudadanos sienten el impacto económico del paro de las actividades. La medida afecta especialmente al empleo informal, a los sectores gastronómico, hotelero y comercial.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.