24 may. 2025

Petropar mantendrá la reducción de G. 400 en el precio de combustibles

La titular de Petróleos Paraguayos, Patricia Samudio, informó este jueves que la baja de G. 400 por litro en los precios de combustibles se extenderá hasta después de que se levante el paro sanitario por el coronavirus.

Petropar.jpg

Petropar anunció este miércoles la reducción de G. 400 en su combustible por un lapso de 15 días.

Foto: Archivo ÚH.

Samudio habló en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno. Explicó que las condiciones del mercado permiten que los precios bajos de los combustibles de Petropar se extiendan por tres meses. Indicó que esto ayudará a mitigar el impacto económico por el coronavirus.

“Hicimos buenas compras y podemos garantizar que los precios bajos se podrán extender hasta por 90 días más. Las ventas bajaron, pero los precios seguirán así por un buen tiempo. Las bajas también ayudan al transporte público”, dijo la titular de Petróleos Paraguayos SA.

Lea además: Covid-19: Emblemas reducen precios de combustibles por 15 días

Además, informó que la petrolera estatal entregará unos 80.000 litros de alcohol a las instituciones públicas en el marco de la contingencia por el coronavirus.

Embed

Petropar había decidido disminuir los precios del gasoil y de las naftas en G. 400 por litro hasta el 25 de marzo, de modo a incentivar la movilización de la ciudadanía de forma segura en sus vehículos y evitar aglomeraciones en los colectivos.

Finalmente, esta medida se podrá extender por un plazo de hasta tres meses, ya que los precios internacionales del petróleo se redujeron entre un 30% y un 40%.

Te puede interesar: Gobierno baja precios de Petropar y pasaje, pero no los servicios básicos

El Ministerio de Salud confirmó 41 casos de coronavirus en el país y tres personas fallecidas.

El Gobierno decretó un paro sanitario que se extenderá hasta el 12 de abril y estableció el régimen de aislamiento social hasta este sábado 28, como medidas de contingencia ante la emergencia por el Covid-19.

Miles de ciudadanos sienten el impacto económico del paro de las actividades. La medida afecta especialmente al empleo informal, a los sectores gastronómico, hotelero y comercial.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.