25 ago. 2025

Pésimas condiciones en escuelas para inicio de clases en sectores rurales

Hay escuelas y colegios públicos de Caaguazú que se encuentran en pésimas condiciones de infraestructura de cara al inicio de clases, que será el próximo 2 de marzo. Comunidades educativas están preocupadas por la falta de recursos para el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

techo de escuela 1.jpeg

El techo de la escuela Blas Garay, de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Foto: Gentileza.

Varias instituciones públicas de enseñanza en el Departamento de Caaguazú se encuentran en una deplorable situación edilicia. La falta de mantenimiento aceleró el deterioro, que en varios casos constituye un peligro para alumnos y docentes.

Una de estas falencias es la que se observa en una escuela de la colonia Blas Garay, de Coronel Oviedo, donde el techo presenta caídas de tejuelas y tejas convirtiendo a las aulas en un espacio incómodo los días de lluvia.

Comunidades educativas se muestran preocupadas ante esta situación, teniendo en cuenta el inminente inicio de clases presenciales en este año lectivo 2021.

5225943-Libre-531351653_embed

Foto: Gentileza.

El otro cuestionamiento se centra en la falta de elementos para el cumplimiento de las indicaciones sanitarias de pandemia recomendadas por el Ministerio de Salud.

Le puede interesar: Suspenderán las clases si se registra una alta circulación del virus

En las comunidades rurales difícilmente se podrá contar con la instalación de lavaderos, alcohol en gel, termómetros y otros insumos.

5225944-Libre-462511137_embed

Foto: Gentileza.

Así como se presenta la situación, el Ministerio de Educación no previó recursos para la adquisición de estos elementos básicos.

Para las clases virtuales no existe buena conectividad en las zonas rurales ni aparatos tecnológicos para emitir y recibir enseñanza.

Más contenido de esta sección
Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado por el EPP, el 9 de setiembre de 2020, en su estancia Tranquerita, Departamento de Amambay, difundieron un nuevo mensaje a días de cumplirse cinco años de su desaparición.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría al amanecer y fresca durante la tarde de este lunes. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 7 a 10 grados, con vientos soplando del sector sur. No se descartan precipitaciones en ambas regiones en los próximos días.
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.