30 ago. 2025

Pagos mensuales de G. 300.000: Lo que dice el acta judicial sobre el pabellón vip en Emboscada

El acta judicial sobre el pabellón vip en el penal de Emboscada revela la cómoda vida que se daban algunos presos, entre ellos procesados por el caso A Ultranza PY, abonando la suma de G. 300.000 mensualmente.

emboscada, pabellón

Los lujos y comodidades encontrados en el pabellón vip de Emboscada.

Foto: Renato Delgado / Última Hora

En el acta firmada por la jueza Sandra Kirchhofer se describen en detalle los lujos y comodidades que se tienen en el pabellón vip de la Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua, evidenciando un nuevo escándalo en el sistema penitenciario del país.

Durante la inspección se comprobó que en las dependencias privadas los reclusos contaban con cama, sofá, mesa, frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, ventilador, baño privado con ducha, cocina amoblada, mesa, sillas, congeladores con carne, heladera y celulares.

Por estos lujos, abonaban mensualmente G. 300.000 a otro interno, encargado del cobro de los cánones.

El sector contaba con un segundo y tercer piso elaborados de forma precaria con las mismas comodidades.

Nota relacionada: Penal de Emboscada será intervenido tras hallazgo de un pabellón vip

Las habitaciones para visitas conyugales eran administradas por un interno regente, con alquileres de G. 30.000, denominado Rapidito, y de G. 130.000 y G. 170.000 por toda la noche.

También se verificó un pabellón con dos alas de celdas vips y se accedió al departamento, tipo loft, del procesado Fernando Balbuena, equipado con un somier, sofá, acondicionador de aire, mesa, ventilador, máquina de café, cuadros, baño privado. El recluso abonaba mensualmente G. 300.000 en concepto de “aporte solidario”.

En la habitación loft ocupada por un procesado de nacionalidad ucraniana, identificado como Víctor Melnyk, se hallaron un somier, acondicionador de aire y televisor plasma, mientras que en la habitación contigua se encontraron heladera, baño privado y otro televisor plasma.

La dependencia era arrendaba por Erwin Jorge Solalinde Krausse, quien mencionó que abona G. 300.000 mensuales a una persona apodada Chacorte.

En el segundo piso se verificó un altillo con tres camas pertenecientes a los internos Cornelio Duarte, Christian Luján y Ulises Núñez, cuyo baño privado se encontraba en la planta baja con una kichinette amoblada.

En otro pabellón interno, habitado por Diego Cañete, se estaba montando un loft vip, “para un tal Martínez”.

Por su parte, el recluso Jorge Burgos fue encontrado con una mujer y manifestó abonar G. 150.000 por noche. Su celda también cuenta con baño privado.

Mientras que en un departamento vip se le ubicó a Juan de la Cruz Medina, quien dijo convivir con 13 reclusos. Su celda está equipada con tevé plasma, heladera y acondicionador de aire.

Visita al sector La Privada y la llamativa conducta del director

El recorrido de la jueza llegó hasta el sector de la “Admisión”, donde fueron acondicionadas celdas con televisor plasma, aire acondicionado, baño privado, congelador, heladera y cama de dos pisos (literas).

La zona es conocida como La Privada, según consta en el acta y se hallaron más televisores, baños privados, entre otros lujos. En este sector, cada interno cuenta con su propio teléfono celular y con su cocinero propio.

La jueza Kirchhofer dejó constancia de la llamativa actuación del director del penal, Humberto López, quien se habría negado a firmar el acta y prohibido a los funcionarios penitenciarios a suscribirla.

“Igualmente se informa que durante el recorrido el director, en varias oportunidades, alertó a las magistradas de un supuesto peligro inherente a la alteración de la población penitenciaria, instándolas a que concluyeran la inspección”, expresaron en el acta de procedimiento.

Más contenido de esta sección
Vecinos organizados del barrio Las Mercedes, en la ciudad de San Lorenzo, instalaron un sistema de seguridad y trabajan en conjunto con la comisaría zonal en el marco de una lucha que emprendieron contra la ola de robos.
Este sábado será caluroso en todo el país, con máximas de hasta 38 °C y fuertes vientos del norte que podrían alcanzar hasta los 100 km/H, según una alerta meteorológica. También aumentan las probabilidades de lluvia.
Ciudadanas indignadas ingresaron al despacho del intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi (ANR), en reclamo a la basura llevada a un humedal y le tiraron huevos. Según denuncian, el plan para instalar el vertedero afectará la salud pública.
El Instituto de Previsión Social (IPS) reconoció que no tiene stock de 48 medicamentos, de los cuales “dos o tres” son de uso oncológico. Según la previsional, el desabastecimiento se debe a factores externos, ya que la mayoría son importados.
El Ministerio Público imputó al dueño de la empresa exportadora por narcotráfico tras el hallazgo de 500 kilos de cocaína oculta en cargas de poroto y maíz con destino a Países Bajos.
Los familiares de los tres paraguayos desaparecidos en Chile tras un naufragio siguen de cerca la búsqueda de sus parientes desde Caaguazú. Mientras que compatriotas en el país andino solicitan al presidente Santiago Peña su apoyo a través del Gobierno.