06 nov. 2025

Pescadores furtivos son aprehendidos en zona prohibida de Yacyretá

Personal de la Prefectura Naval aprehendió a dos pescadores furtivos que se encontraban en un área restringida de la Entidad Binacional Yacyretá. Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizan constantes controles contra la pesca ilegal.

Aprehenden a pescadores ilegales.jpg

Personal de la Prefectura Naval aprehendió a dos pescadores furtivos que se encontraban en un área restringida.

Foto: Archivo UH.

La Dirección General de Prevención y Seguridad de la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, informó que fueron aprehendidas dos personas que, presumiblemente, serían pescadores furtivos. Además, fueron incautadas dos bolsitas que, aparentemente, contendrían marihuana.

Según el reporte policial, los aprehendidos fueron identificados como Sebastián Rodríguez Riveros, de 20 años, y Héctor David Garay Acuña, de 21. También fueron decomisados sus elementos de pesca.

Los jóvenes se encontraban en un área de reserva de la central hidroeléctrica Yacyretá, informó la periodista de Última Hora Vanessa Rodríguez.

Lucha contra la pesca furtiva

El sábado pasado se llevó a cabo otro operativo en Ñeembucú, donde funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en coordinación con la Prefectura Naval y el Ministerio Público, lograron decomisar aproximadamente 514 kilos de pescados, de la especie surubí, en la localidad de Paso de Patria.

Lea más en: Decomisan 514 kilogramos de pescados en Paso de Patria

En otra oportunidad, el Ministerio del Ambiente incautó redes de monofilamento que eran usadas ilegalmente, ya que este tipo de redes están prohibidas por la Ley 3556/08 de Pesca y Acuicultura.

Las redes estaban colocadas de extremo a extremo el arroyo Mbaey, de la ciudad de Paraguarí, según el reporte oficial.

Artículo 36 de la ley de pesca

Está prohibido no solo el uso de redes de monofilamento, sino también ocupar más de la mitad del ancho del cauce principal del río o curso secundario y pescar con redes o espineles a una distancia menor de 100 metros, aguas arriba o aguas abajo del lugar donde hubiera un elemento de pesca similar.

También puede leer: Ministerio del Ambiente incauta redes en arroyo de Paraguarí

Tampoco está permitido pescar con redes y espineles en arroyos, lagos y lagunas, así como en las áreas comprendidas en un radio de 100 metros con centro en una y otra de las orillas del afluente en su encuentro con el río principal.

Incidente jurisdiccional en torneo de pesca

El sábado 13 de octubre, la Armada Paraguaya con acompañamiento del Mades, en cumplimiento de las leyes ambientales, ordenó la suspensión de un torneo de pesca realizado en aguas paraguayas. Los participantes del evento eran la Isla Apipé, provincia de Corrientes, Argentina.

Nota relacionada: Armada Paraguaya ordena suspender un torneo de pesca de argentinos

El Mades otorgó el permiso correspondiente a la Municipalidad de San Antonio para realizar un concurso de pesca con devolución en aguas paraguayas, pero finalmente la organización trasladó la actividad a una zona prohibida.

El torneo se debía desarrollar fuera de los 3.000 metros aguas arriba y misma distancia aguas abajo del vertedero de la hidroeléctrica Yacyretá. Sin embargo, la Prefectura Naval Paraguaya los encontró cerca del vertedero central y constató que no devolvían los peces al agua.

A raíz del incidente jurisdiccional, los correntinos recurrieron al ámbito diplomático e incluso autoridades del Municipio pretenden llevar adelante un proyecto por el cual solicitarán la revisión de los límites entre Argentina y Paraguay, con el objetivo de que se permita la pesca de subsistencia.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.