08 nov. 2025

Pescadores de Concepción reciben ayuda durante la veda pesquera

Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.

pescadores

La veda pesquera busca proteger las especies ictícolas durante la temporada de reproducción.

Foto: Gentileza.

La veda pesquera busca proteger las especies ictícolas durante la temporada de reproducción, y aunque es una medida necesaria para el equilibrio ambiental, afecta directamente a las familias que dependen de la pesca como única fuente de ingreso.

Para mitigar ese impacto, el intendente de Concepción, Bernardo Villalba, y la gobernadora Liz Meza gestionaron una ayuda temporal para los trabajadores del sector, consistente en tres rondas de asistencia alimentaria concedidas por el Ministerio de Desarrollo Social y un aporte económico de G. 400.000 de parte de las instituciones locales.

Lea más: Arrancó oficialmente la veda pesquera en las aguas del Paraguay

Durante el acto de entrega, realizado en la sede municipal, las autoridades destacaron la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno local, la Gobernación y las asociaciones de pescadores para garantizar la subsistencia de las familias durante el periodo de restricción.

Villalba explicó que esta primera entrega incluye productos básicos como arroz, fideos, azúcar, yerba, aceite, harina, entre otros, y que la segunda ronda está prevista dentro de 15 días, en coordinación con instituciones del Estado.

Por su parte, varios representantes de los pescadores manifestaron su agradecimiento por la respuesta rápida y valoraron la apertura al diálogo por parte de las autoridades.

Asimismo, se comprometieron a colaborar en el cumplimiento de la veda y a trabajar en la formalización de sus organizaciones, con el objetivo de acceder el próximo año al subsidio nacional para pescadores sin necesidad de recurrir a manifestaciones o cortes de ruta, como ocurrió en años anteriores.

La gobernadora Meza resaltó que el acompañamiento a este sector es una responsabilidad compartida, ya que la pesca artesanal no solo representa una fuente de sustento, sino también una tradición cultural y económica clave para Concepción.

“El compromiso es seguir apoyando a nuestros pescadores con proyectos sostenibles y capacitación para que puedan mejorar sus condiciones de vida”, señaló.

La entrega de víveres y aportes económicos fue acompañada por funcionarios de la Gobernación, la Municipalidad, la Prefectura Naval y representantes de las asociaciones de pescadores del río Paraguay.

Recordemos que estos pescadores llegaron a bloquear el río solicitando el apoyo del sector público, ya que el Ministerio de Acción Social no los había incluido para el subsidio.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.