20 oct. 2025

Peña se reunió con Giorgia Meloni y prevé encuentro con el Papa en el 2026

Santiago Peña tendrá un encuentro con el papa León en el 2026, para lo que se conversa con autoridades de la Iglesia. Este martes se reunió con Giorgia Meloni en Italia y también recibió una invitación para la inauguración del Mundial de fútbol por parte de Gianni Infantino.

Santiago Peña y Giorgia Meloni

Santiago Peña conversó con Giorgia Meloni en una reunión bilateral.

Foto: Presidencia.

La relación con la Iglesia Católica es de gran relevancia para el Estado y los diferentes gobiernos siempre dieron prioridad a los líderes religiosos, por lo que el presidente Santiago Peña ya tiene prevista una visita al papa León XIV para dentro de la primera mitad del 2026.

Las gestiones con autoridades de la Iglesia ya se están llevando adelante para concretar este encuentro, según confirmó el canciller Rubén Ramírez Lezcano a la 1020 AM.

La única vez que Peña conversó con León fue tras su entronización en mayo pasado, en el Vaticano, luego de la muerte de Francisco. Además, tuvo muchas críticas por no acudir al funeral del Papa latinoamericano, por priorizar un viaje a Estados Unidos, relacionado con su agenda con Israel y reuniones con banqueros judíos.

Peña igualmente mantuvo este martes una bilateral con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, con quien además coincidió en Egipto en la firma del acuerdo de paz en Gaza, ya que ambos fueron convocados por Donald Trump.

Lea más: Peña estuvo al lado de Trump en Egipto y cartistas dicen que ya es aliado del “nuevo orden mundial”

El presidente viajó a Roma el sábado y el lunes debió hacer un vuelo hasta Egipto, para luego retornar a cumplir su agenda en Italia, hasta el 16 de octubre.

El ministro de Relacionales Exteriores confirmó que la invitación de Trump llegó apenas el domingo y que tomaron un avión privado para un vuelo de tres horas y media. Sostuvo que fue un hecho muy importante que refleja el protagonismo de Peña, muy merecido porque “hace un gran esfuerzo personal para eso”, indicó.

El presidente ya tuvo sus primeras reuniones con empresarios en Roma, entre ellos representantes de Salcef Group, firma del rubro ferroviario y de infraestructura, en busca de conectar al país con los grandes corredores logísticos del continente. “Hablaron sobre nuevas oportunidades de inversión en proyectos estratégicos como el tren de cercanía y la interconexión ferroviaria regional”, comunicó Presidencia.

El canciller indicó que los viajes del presidente son importantes y que tienen un objetivo muy claro; de hecho, “esperan varias inversiones que ya están llegando a Paraguay”.

Peña todavía evalúa si irá a inauguración del Mundial

Ramírez Lezcano confirmó igualmente que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, le acercó en Roma la invitación para la inauguración al Mundial del Fútbol del 2026, pero que Peña todavía analiza si acudirá al acto o a un partido de la Albirroja. Señaló que incluso le ofreció un avión, pero de todos modos se debe evaluar la agenda del mandatario.

Pasaporte paraguayo “es valioso”

El canciller afirmó que Paraguay tiene uno de los pasaportes más valiosos porque cada vez más países suscriben la exención de visa, como Japón, Singapur, Catar, Emiratos Árabes Unidos y otros, además de la Unión Europea para el Espacio Schengen, que comprenden unos 29 países.

Por otro lado, reafirmó que la relación con Israel es prioridad para el gobierno de Peña y que en este tiempo se logró además fortalecer la relación con Medio Oriente, con visitas a países árabes como Emiratos Árabes Unidos o Catar, a donde la semana pasada estuvo el ministro y se reunió con altas autoridades, con el príncipe, y otros. Citó del mismo modo al canciller de Arabia Saudita y al príncipe de Kuwait.

Más contenido de esta sección
El ex fiscal y ex ministro del Interior había demandado al ex presidente por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Tras el revés, dijo que no descarta la posibilidad de presentar una apelación.
Referentes del Partido Liberal, como Hugo Fleitas, Salyn Buzarquis y Ricardo Estigarribia, coinciden en que los mejores candidatos deben enfrentarse a la ANR en el 2026 y 2028.
La economista Antonella Cabral considera que el Gobierno debe ser pragmático al evaluar sus relaciones. Sostiene que el escenario internacional es incierto y el país debe cuidar su soberanía.