21 may. 2025

Parte de la cocaína incautada en Concepción sería de Minotauro

El ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, manifestó este jueves que una parte de las dos toneladas de cocaína incautadas en Yby Yaú, Concepción, sería de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro. El resto correspondería a otras organizaciones.

cocaína en la senad.jpg

La carga de cocaína llegó a la base de operaciones de la Senad.

Foto: Gentileza.

De acuerdo con los símbolos encontrados en los 2.040 paquetes que totalizaron 2.199 kilos de cocaína, se presume que la carga pertenecería a la organización de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, como así también a otros grupos.

Así lo mencionó el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, a los medios de prensa.

Sin embargo, el funcionario aclaró que todavía están investigando los detalles. “Se sospecha. En estos momentos es mera especulación por lo menos con relación a una parte de la carga. El resto estamos investigando con los agentes”, resaltó.

Más en: Totalizan más de dos toneladas de cocaína incautada en Yby Yaú

Por otra parte, aseguró que la detención de Minotauro el pasado 5 de febrero en el Brasil fue oportuna, ya que se produjo cuando estaba emergiendo como un líder del narcotráfico en el Departamento de Amambay; sin embargo, no llegó a consolidarse.

“Perdió un cargamento muy importante de cocaína, miles de millones de guaraníes y millones de dólares”, refirió el ministro.

Minotauro es sindicado como jefe narco que también estaría al frente del Primer Comando Capital (PCC).

<div>La carga de cocaína será trasladada vía aérea hasta la base de operaciones de la Senad en la capital del país.</div>

La carga de cocaína será trasladada vía aérea hasta la base de operaciones de la Senad en la capital del país.

Foto: Gentileza.

Te puede interesar: Capturan a Minotauro, el narco que buscaba controlar zona fronteriza

Giuzzio mencionó también que es un golpe para Minotauro el desmantelamiento de su estructura, realizado este jueves a través de varios allanamientos en Pedro Juan Caballero, Amambay, en donde detuvieron a 15 personas, que serían parte de su brazo logístico.

El fiscal antidrogas Armando Cantero, durante el pesaje de la cocaína incautada este miércoles en Yby Yaú.

El fiscal antidrogas Armando Cantero, durante el pesaje de la cocaína incautada este miércoles en Yby Yaú.

Foto: Gentileza.

Leé más: Difunden identidades de los supuestos cómplices de Minotauro detenidos

Decomiso récord de cocaína

El alijo de cocaína de más de dos toneladas fue incautado este miércoles, en un establecimiento rural tipo granja que no tenía denominación, en la compañía Cerro Memby, en la ciudad de Yby Yaú. Las autoridades sospechan que este era un lugar de acopio del producto.

Por el caso fueron detenidas tres personas que, de momento, no se descarta hayan tenido protección de alguna autoridad de la zona, ya que transportaban la carga de cocaína en las carrocerías de dos vehículos.

“Era alevosa hasta la forma en la que estaban transportando la droga. Tenían todo controlado el sector, pero no contaban con la presencia de la Senad. No se descarta que tuvieran algún tipo de protección”, expresó.

Detenidos. Los  detenidos junto a las bolsas con los panes de cocaína tras la verificación.

Detenidos. Los detenidos junto a las bolsas con los panes de cocaína tras la verificación.

Evidencias llegaron a la Senad en Asunción

La carga de cocaína decomisada en la denominada operación Polaris fue traída hasta la base de operaciones de la Senad, en la capital del país, alrededor de las 17.18 de este jueves.

La mujer detenida, Sandra Zunilda Coronel, fue la primera en llegar a la base de operaciones; sin embargo, evitó dar declaraciones a la prensa.

Te puede interesar: Anuncian posible guerra entre grupos criminales tras detención de Minotauro

Los otros dos hombres detenidos fueron Pánfilo Barrios y Mario Ramón Ibáñez, quienes llegarán en el transcurso de la noche.

En horas de la tarde de este jueves, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez; el ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, y el representante de la DEA de EEUU, Stewart Hurst, se reunieron en la base de la Secretaría Nacional Antidrogas.

Hurst brindó todo su apoyo y felicitó a las autoridades por el trabajo realizado contra el narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.