09 ago. 2025

Parlamentarios salvan de intervención a Municipalidad de Pedro Juan Caballero

La Cámara de Diputados no prestó acuerdo constitucional para disponer la intervención de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, que está bajo la administración del intendente liberal José Carlos Acevedo. Con 45 votos en contra, el proyecto fue remitido al archivo.

Intendente PJC.jpg

La intervención fue aprobada en enero luego de denuncias sobre supuestas irregularidades en la gestión del intendente José Carlos Acevedo.

Foto: Municipalidad de PJC.

La Junta Municipal de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, había aprobado la intervención de la administración municipal de José Carlos Acevedo Quevedo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), a finales de enero de este año.

Este miércoles fue estudiado el pedido por la Cámara de Diputados en una sesión extraordinaria virtual y presencial, y rechazado por una mayoría de 45 votos de parlamentarios de diferentes sectores políticos.

Un grupo de concejales habían hecho la solicitud luego de denuncias sobre supuestas irregularidades en convenios y transferencias de dinero a comisiones vecinales.

Nota relacionada: Concejales de PJC aprueban intervención de la Comuna

Quevedo cumple este año su tercer periodo al frente de la Comuna pedrojuanina. Asumió en el 2006 y no descartó en su momento la posibilidad de candidatarse para un siguiente periodo.

El pedido de intervención de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero había provocado varios incidentes a inicios de este año, antes del brote de la pandemia del Covid-19. Había ciudadanos que exigían la renuncia del intendente y otro grupo que estaba a su favor.

Lea más: Pedido de intervención provoca incidentes en Municipalidad de Pedro Juan Caballero

El diputado Roberto Acevedo, hermano del jefe municipal, lo defendió ante el pleno y manifestó que es llamativo el parecer de los concejales que hicieron el pedido en plena época electoral. “Llevar un interventor a la altura de esta pandemia sería catastrófico”, lanzó en otro momento.

Expuso que si había malversaciones o despojos en la administración de su hermano, la Intendencia no iba a tener en caja USD 7 millones.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.