06 nov. 2025

Parlamentarios salvan de intervención a Municipalidad de Pedro Juan Caballero

La Cámara de Diputados no prestó acuerdo constitucional para disponer la intervención de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, que está bajo la administración del intendente liberal José Carlos Acevedo. Con 45 votos en contra, el proyecto fue remitido al archivo.

Intendente PJC.jpg

La intervención fue aprobada en enero luego de denuncias sobre supuestas irregularidades en la gestión del intendente José Carlos Acevedo.

Foto: Municipalidad de PJC.

La Junta Municipal de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, había aprobado la intervención de la administración municipal de José Carlos Acevedo Quevedo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), a finales de enero de este año.

Este miércoles fue estudiado el pedido por la Cámara de Diputados en una sesión extraordinaria virtual y presencial, y rechazado por una mayoría de 45 votos de parlamentarios de diferentes sectores políticos.

Un grupo de concejales habían hecho la solicitud luego de denuncias sobre supuestas irregularidades en convenios y transferencias de dinero a comisiones vecinales.

Nota relacionada: Concejales de PJC aprueban intervención de la Comuna

Quevedo cumple este año su tercer periodo al frente de la Comuna pedrojuanina. Asumió en el 2006 y no descartó en su momento la posibilidad de candidatarse para un siguiente periodo.

El pedido de intervención de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero había provocado varios incidentes a inicios de este año, antes del brote de la pandemia del Covid-19. Había ciudadanos que exigían la renuncia del intendente y otro grupo que estaba a su favor.

Lea más: Pedido de intervención provoca incidentes en Municipalidad de Pedro Juan Caballero

El diputado Roberto Acevedo, hermano del jefe municipal, lo defendió ante el pleno y manifestó que es llamativo el parecer de los concejales que hicieron el pedido en plena época electoral. “Llevar un interventor a la altura de esta pandemia sería catastrófico”, lanzó en otro momento.

Expuso que si había malversaciones o despojos en la administración de su hermano, la Intendencia no iba a tener en caja USD 7 millones.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.