13 ago. 2025

Parlamentarios salvan de intervención a Municipalidad de Pedro Juan Caballero

La Cámara de Diputados no prestó acuerdo constitucional para disponer la intervención de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, que está bajo la administración del intendente liberal José Carlos Acevedo. Con 45 votos en contra, el proyecto fue remitido al archivo.

Intendente PJC.jpg

La intervención fue aprobada en enero luego de denuncias sobre supuestas irregularidades en la gestión del intendente José Carlos Acevedo.

Foto: Municipalidad de PJC.

La Junta Municipal de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, había aprobado la intervención de la administración municipal de José Carlos Acevedo Quevedo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), a finales de enero de este año.

Este miércoles fue estudiado el pedido por la Cámara de Diputados en una sesión extraordinaria virtual y presencial, y rechazado por una mayoría de 45 votos de parlamentarios de diferentes sectores políticos.

Un grupo de concejales habían hecho la solicitud luego de denuncias sobre supuestas irregularidades en convenios y transferencias de dinero a comisiones vecinales.

Nota relacionada: Concejales de PJC aprueban intervención de la Comuna

Quevedo cumple este año su tercer periodo al frente de la Comuna pedrojuanina. Asumió en el 2006 y no descartó en su momento la posibilidad de candidatarse para un siguiente periodo.

El pedido de intervención de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero había provocado varios incidentes a inicios de este año, antes del brote de la pandemia del Covid-19. Había ciudadanos que exigían la renuncia del intendente y otro grupo que estaba a su favor.

Lea más: Pedido de intervención provoca incidentes en Municipalidad de Pedro Juan Caballero

El diputado Roberto Acevedo, hermano del jefe municipal, lo defendió ante el pleno y manifestó que es llamativo el parecer de los concejales que hicieron el pedido en plena época electoral. “Llevar un interventor a la altura de esta pandemia sería catastrófico”, lanzó en otro momento.

Expuso que si había malversaciones o despojos en la administración de su hermano, la Intendencia no iba a tener en caja USD 7 millones.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.