08 nov. 2025

Paridad en PLRA: “Es un trabajo de años y años de mujeres dentro del partido”

Pilar Abente, miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), celebró que la convención haya aprobado la paridad en la conformación de las listas plurinominales para los cargos legislativos en las próximas internas.

Paridad convención liberal.jpeg

Mujeres presentes en la convención del PLRA, realizada el domingo.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aprobó el domingo por mayoría la paridad 50/50, entre hombres y mujeres, en la conformación de sus listas plurinominales para los cargos legislativos.

Pilar Abente, miembro del Directorio, habló al respecto con radio Monumental 1080 AM y con emoción expresó que todavía no podía asimilar la aprobación.

“Todavía no puedo creer y estoy procesando. Es un trabajo de años y años de mujeres dentro del partido”, afirmó.

Nota relacionada: De forma unánime, aprueban la paridad en listas legislativas del PLRA

Lo aprobado es un sueño largamente anhelado por la colectividad femenina dentro del PLRA, para que el estatuto contemple la cuota femenina del 50%, dado que actualmente solo es del 33%.

Sin embargo, en la conformación del Directorio, los comités y la propia convención, la paridad no supera el 20%, señaló.

“En el Directorio de un cargo de 50 colegiados solo estamos 3 mujeres. No supera el 20% en los comités, en la misma convención de 580 estamos unas 130 mujeres. Entonces no pasa ese tope, lo cual se reproduce en los órganos de decisión”, acotó.

Lea también: PLRA acepta concertación con miras a las presidenciales del 2023

Explicó que a partir de ahora, de cara a las elecciones generales 2023, para la concertación, se tendrá que llegar a un acuerdo con los demás partidos.

Ahora, las listas para todos los cargos, tantos nacionales, departamentales, locales y partidarios, se integrarán con la misma cantidad (50% mujeres y 50% hombres), ubicados de manera intercalada, alterna y consecutiva (una a una), desde la primera o el primer titular hasta la última o el último suplente.

En febrero de este año miembros del Directorio del Partido Liberal ya habían aprobado por unanimidad el proyecto de modificar el estatuto para que las listas para los cargos electivos sean paritarias.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.