18 sept. 2025

PLRA acepta concertación con miras a las presidenciales del 2023

La convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aceptó la figura de la concertación para encarar las elecciones presidenciales del 2023.

convención.jpg

Los liberales definen temas importantes que hacen a su partido este domingo.

Foto: Rodrigo Villamayor.

De forma unánime y a mano alzada, los convencionales del PLRA aprobaron este domingo la concertación para que el Partido Liberal realice acuerdos electorales para el 2023, informó Diego Barreto, periodista de Última Hora.

Con esta decisión, el PLRA buscará asociarse con otros partidos con la intención de enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones generales del próximo año.

Lea más: Llanismo se impone en primera votación de la convención del PLRA

Varios referentes de la oposición están presentes en la reunión, como es el caso de la diputada Kattya González, la senadora Esperanza Martínez; Soledad Núñez, ex ministra de la Senavitat; Johanna Ortega, ex candidata a intendenta de Asunción, entre otros.

Otro de los puntos controvertidos a ser tratados será la aceptación o rechazo del balance partidario durante el primer periodo de mandato de Efraín Alegre, quien tiene serios cuestionamientos por parte de la disidencia por manejo de los recursos.

Asimismo se buscará establecer una postura oficial respecto al juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

El evento se realiza en el polideportivo municipal Juan Bautista Agüero de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.