08 nov. 2025

Paridad en PLRA: “Es un trabajo de años y años de mujeres dentro del partido”

Pilar Abente, miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), celebró que la convención haya aprobado la paridad en la conformación de las listas plurinominales para los cargos legislativos en las próximas internas.

Paridad convención liberal.jpeg

Mujeres presentes en la convención del PLRA, realizada el domingo.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aprobó el domingo por mayoría la paridad 50/50, entre hombres y mujeres, en la conformación de sus listas plurinominales para los cargos legislativos.

Pilar Abente, miembro del Directorio, habló al respecto con radio Monumental 1080 AM y con emoción expresó que todavía no podía asimilar la aprobación.

“Todavía no puedo creer y estoy procesando. Es un trabajo de años y años de mujeres dentro del partido”, afirmó.

Nota relacionada: De forma unánime, aprueban la paridad en listas legislativas del PLRA

Lo aprobado es un sueño largamente anhelado por la colectividad femenina dentro del PLRA, para que el estatuto contemple la cuota femenina del 50%, dado que actualmente solo es del 33%.

Sin embargo, en la conformación del Directorio, los comités y la propia convención, la paridad no supera el 20%, señaló.

“En el Directorio de un cargo de 50 colegiados solo estamos 3 mujeres. No supera el 20% en los comités, en la misma convención de 580 estamos unas 130 mujeres. Entonces no pasa ese tope, lo cual se reproduce en los órganos de decisión”, acotó.

Lea también: PLRA acepta concertación con miras a las presidenciales del 2023

Explicó que a partir de ahora, de cara a las elecciones generales 2023, para la concertación, se tendrá que llegar a un acuerdo con los demás partidos.

Ahora, las listas para todos los cargos, tantos nacionales, departamentales, locales y partidarios, se integrarán con la misma cantidad (50% mujeres y 50% hombres), ubicados de manera intercalada, alterna y consecutiva (una a una), desde la primera o el primer titular hasta la última o el último suplente.

En febrero de este año miembros del Directorio del Partido Liberal ya habían aprobado por unanimidad el proyecto de modificar el estatuto para que las listas para los cargos electivos sean paritarias.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.