15 ago. 2025

Óscar González Daher dice tener la conciencia tranquila

Óscar González Daher juró otra vez como senador este sábado, luego de que en el periodo legislativo anterior haya sido destituido por los escandalosos audios filtrados que lo implican en el manejo de la Justicia.

Óscar González Daher.JPG

Óscar González Daher asumió su banca en el Senado.

Sergio Daniel Riveros

“Lo único que te puedo decir es que la conciencia tengo tranquila”, fue lo que expresó el senador colorado Óscar González Daher tras el acto de juramento para un nuevo periodo parlamentario, en comunicación con la emisora 730 AM.

Al ser consultado de si no teme que lo vuelvan a destituir, respondió: “Vamos a ver qué pasa, la política es cambiante, así que no sabemos”.

González Daher desapareció del plano político desde el escándalo de audios que lo involucraron en graves casos de corrupción como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Lea más: En el ojo de la tormenta: ¿Quién es Óscar González Daher?

Pese a que no apareció ni para la campaña política que lo llevó al rekutu, el mismo se ganó un lugar en el Senado a través de la lista sábana, como candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las últimas elecciones generales.

El legislador -que ahora vuelve a tener fueros- fue imputado por tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado. La causa de los audios del JEM, sin embargo, está paralizada.

El escándalo también implica a Jorge Oviedo Matto (Unace), quien –igualmente– este sábado volvió a jurar como senador luego de haber renunciado en el periodo anterior, antes de que sus colegas tomen la misma determinación que con González Daher.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.