14 jul. 2025

Operación Dakovo

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) explicaron el motivo por el cual fue elegido Dakovo para la operación contra el tráfico internacional de armas.
El Poder Judicial debe decidir dónde quedarán finalmente resguardadas las armas incautadas durante la operación Dakovo. Los dispositivos deberían ser protegidos en la Dirección de Material Bélico (Dimabel), pero en este caso no es posible porque justamente la institución está siendo intervenida en el marco de la investigación.
El abogado de Diego Dirisio, buscado por tráfico internacional de armas, presentó el lunes un habeas corpus preventivo alegando un supuesto proceso abierto en el Brasil y pedía a la Fiscalía paraguaya información sobre una posible extradición.
La Fiscalía imputó este miércoles a los primeros seis implicados en el esquema de tráfico internacional de armas. Todos fueron detenidos en el marco de la operación Dakovo.
La Policía Federal de Brasil tiene en la mira a la ex modelo Julieta Nardi como una de las piezas principales del esquema investigado por tráfico de armas. Se presume que la mujer tenía un rol gerencial en la organización delictiva.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer este martes el rol que cumplía supuestamente cada uno de los 13 detenidos en el marco de la Operación Dakovo, que desbarató una red dedicada al tráfico internacional de armas.
Un primo del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez está entre las personas que están siendo buscadas en el marco de la Operación Dakovo.
Una de las detenidas por tráfico internacional de armas, en el marco de la operación Dakovo, es cercana al ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, según admitió el propio representante. La mujer es propietaria de una firma que proveía de armas y municiones al Estado.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 1.823 armas de fuego por valor de USD 5.200.000, en el marco de la Operación Dakovo.
Para el experto en Defensa Nacional, Horacio Galeano Perrone, la detención de un general es la situación más delicada que recuerda en la transición democrática y consideró que habrá más consecuencias en cargos subalternos.
Brasil emitió a través de los conductos diplomáticos un mandato de orden de captura internacional contra Diego Dirisio con fines de extradición. Se trata del principal articulador del esquema de tráfico de armas internacional que reveló el operativo Dakovo.
En el marco de la operación Dakovo, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reconoció que Paraguay, además de ser un país de tránsito de drogas, ahora es un centro logístico de tráfico internacional de armas.
El operativo Dakovo tiene en la mira a la empresa International Auto Supply por sospechas de participación en el esquema de tráfico de armas en la frontera con el Brasil. La firma fue adjudicada este año por G. 11.000 millones para la provisión de explosivos de alta potencia a la Dimabel.
La operación Dakovo logró en Paraguay hasta el momento la detención de 13 personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas. Entre los detenidos están un militar y un ex funcionario de alto rango de la Dimabel.
Parte de las armas de fuego que Paraguay importaba desde Europa tenían como destino final facciones criminales de Brasil. Las investigaciones de la Policía Federal del país vecino datan del 2020 y revelan cómo operaba este esquema que movió desde entonces 43.000 armas y casi USD 240 millones.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) inició este martes el operativo Dakovo, la mayor operación conjunta internacional contra el tráfico de armas en la región. En Paraguay se desarrollan allanamientos en Central y Alto Paraná.