31 oct. 2025

Operación Dakovo: ¿Dónde se guardarán las armas?

El Poder Judicial debe decidir dónde quedarán finalmente resguardadas las armas incautadas durante la operación Dakovo. Los dispositivos deberían ser protegidos en la Dirección de Material Bélico (Dimabel), pero en este caso no es posible porque justamente la institución está siendo intervenida en el marco de la investigación.

incautación de armas-Operación Dakovo.

Foto: Senad.

En total se incautaron de 1.823 armas, que en su mayoría estaban en el depósito de la empresa International Auto Supply (IAS), en Asunción. Por el momento están bajo el resguardado de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), aunque no es su competencia.

“Estamos a la espera de lo que disponga el Poder Judicial, el Juzgado. Nosotros tenemos las condiciones para el resguardo, pero generalmente cuando se dan incautaciones de armas el lugar de destino normal es Dimabel, pero en este caso, en particular, vamos a ver qué se dispone porque Dimabel es justamente una de las sedes intervenidas”, explicó sobre el punto el director de Comunicación de la Senad, Francisco Ayala.

Asimismo, se encuentra pendiente la apertura de un contenedor que estaba en Dimabel y que pertenece a la empresa. Se realizó la verificación visual, pero se debe hacer una revisión minuciosa. Todo apunta a que hay más armas que se van a sumar como evidencias.

De hecho, IAS aparece como proveedora del Estado con una adjudicación de G. 11.000 millones para la provisión de explosivos a Dimabel. La institución desembolsó hasta el momento casi G. 4.000 millones, según consta en la página de Contrataciones Públicas.

Lea más: Incautan 1.823 armas de fuego por valor de USD 5.200.000

Del total de armas, 611 son largas y 1.200 son cortas. Representan un costo total aproximado de USD 5,2 millones.

De las 17 órdenes de captura, se ejecutaron 13. Los principales prófugos son Diego Dirisio, de nacionalidad argentina, y su esposa, la ex modelo Julieta Nardi.

Entre los detenidos figuran el ex comandante de la Fuerza Aérea, el general Arturo Javier González; la ex asesora jurídica de Dimabel, Cinthia Turró; el coronel Bienvenido Santiago Fretes González, ex jefe de Renar/Dimabel, y la capitana Josefina Cuevas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.