09 nov. 2025

Dakovo: Los buscados por supuesto tráfico de armas

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer las identidades de las personas que están siendo buscadas en el marco de la Operación Dakovo, por supuesto tráfico internacional de drogas.

operación Dakovo 1.jpg

Las imágenes corresponden al allanamiento a la sede de la empresa IAS sobre Boggiani, en Asunción. Se encontraron depósitos repletos de armas cortas y largas.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer en la tarde de este miércoles las identidades de los objetivos con órdenes de captura en el marco de la Operación Dakovo que busca desbaratar una banda dedicada al tráfico internacional de armas.

Se trata de Diego Pirisio, a quien las autoridades lo sindican como el supuesto líder de una estructura cuyo centro de operaciones era la empresa International Auto Supply (IAS), que fue uno de los locales allanados en la víspera.

Lea más: ¿Fue alertado? Diego Dirisio accionó para evitar ser detenido antes de iniciarse la operación Dakovo

Dirisio y su esposa, Julieta Nardi, son los principales objetivos de la operación Dakovo; sin embargo, hasta el momento se encuentran prófugos de la Justicia.

Los demás buscados son Rodolfo Samaniego, Gerogina Cosgaya, (ambos supuestos vendedores de armas), Eduardo Pallares, Victor Santos, Victorino Gómez, Catalino Cantero y Darío Díaz.

buscados Dakovo.jpg

La lista de las personas buscadas por las autoridades.

Foto: Senad.

En la lista de los buscados también estaba Jorge González, un personal policial que prestaba servicios en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, quien se autoeliminó la semana pasada.

Nota relacionada: Brasil pide captura y extradición de Diego Dirisio, principal objetivo del operativo Dakovo

Según la investigación, las armas eran importadas desde Croacia, Turquía, República Checa y Eslovenia de forma legal al Paraguay; pero una vez que eran remarcadas, pasaban al Brasil en manos de facciones criminales.

En los eslabones de la red están vinculados directores y altos jefes de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), funcionarios públicos, cambistas y empresarios.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hor

Se estima que 43.000 armas introdujeron al mercado ilegal, negocio que generó USD 240 millones.

La red criminal funcionaba con dólares de empresas de fachada en los Estados Unidos, donde también se han emitido órdenes de captura.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.