08 ago. 2025

Dakovo: Los buscados por supuesto tráfico de armas

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer las identidades de las personas que están siendo buscadas en el marco de la Operación Dakovo, por supuesto tráfico internacional de drogas.

operación Dakovo 1.jpg

Las imágenes corresponden al allanamiento a la sede de la empresa IAS sobre Boggiani, en Asunción. Se encontraron depósitos repletos de armas cortas y largas.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer en la tarde de este miércoles las identidades de los objetivos con órdenes de captura en el marco de la Operación Dakovo que busca desbaratar una banda dedicada al tráfico internacional de armas.

Se trata de Diego Pirisio, a quien las autoridades lo sindican como el supuesto líder de una estructura cuyo centro de operaciones era la empresa International Auto Supply (IAS), que fue uno de los locales allanados en la víspera.

Lea más: ¿Fue alertado? Diego Dirisio accionó para evitar ser detenido antes de iniciarse la operación Dakovo

Dirisio y su esposa, Julieta Nardi, son los principales objetivos de la operación Dakovo; sin embargo, hasta el momento se encuentran prófugos de la Justicia.

Los demás buscados son Rodolfo Samaniego, Gerogina Cosgaya, (ambos supuestos vendedores de armas), Eduardo Pallares, Victor Santos, Victorino Gómez, Catalino Cantero y Darío Díaz.

buscados Dakovo.jpg

La lista de las personas buscadas por las autoridades.

Foto: Senad.

En la lista de los buscados también estaba Jorge González, un personal policial que prestaba servicios en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, quien se autoeliminó la semana pasada.

Nota relacionada: Brasil pide captura y extradición de Diego Dirisio, principal objetivo del operativo Dakovo

Según la investigación, las armas eran importadas desde Croacia, Turquía, República Checa y Eslovenia de forma legal al Paraguay; pero una vez que eran remarcadas, pasaban al Brasil en manos de facciones criminales.

En los eslabones de la red están vinculados directores y altos jefes de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), funcionarios públicos, cambistas y empresarios.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hor

Se estima que 43.000 armas introdujeron al mercado ilegal, negocio que generó USD 240 millones.

La red criminal funcionaba con dólares de empresas de fachada en los Estados Unidos, donde también se han emitido órdenes de captura.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.