14 sept. 2025

Brasil estima que mercado negro de armas movió USD 240 millones en Paraguay desde 2020

Parte de las armas de fuego que Paraguay importaba desde Europa tenían como destino final facciones criminales de Brasil. Las investigaciones de la Policía Federal del país vecino datan del 2020 y revelan cómo operaba este esquema que movió desde entonces 43.000 armas y casi USD 240 millones.

Armas-Policía Federal.jpeg

Operativo. Brasil incautó casi 700 armas ilegales.

Foto: Policía Federal de Brasil.

En el marco del Operativo Dakovo, la Policía Federal de Brasil reveló que el complejo y multimillonario tráfico ilícito de armas de fuego contempla pistolas, rifles y municiones de varios fabricantes europeos con sede en Croacia, Turquía, República Checa y Eslovenia.

Estos dispositivos importados desde Europa, eran rasurados y revendidos a intermediarios que operaban en la frontera entre Paraguay y Brasil, para ser finalmente revendidos a facciones criminales del país vecino.

El Grupo de Investigaciones Sensibles de la Policía Federal de Bahía (Brasil) investiga este esquema desde hace tres años y desde entonces se realizaron 67 operativos en que se incautaron 659 armas en 10 estados brasileños.

Lea más: “Senad ejecuta con Brasil y EEUU un megaoperativo contra el tráfico de armas”

Estos son Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Mato Grosso do Sul, São Paulo, Rio de Janeiro , Minas Gerais, Espírito Santo, Bahía y Ceará.

La Policía Federal estima que en el periodo investigado se importaron alrededor de 43.000 armas para Paraguay, moviendo alrededor de 1.200 millones de reales, que representan casi USD 240 millones.

Habla de una empresa responsable y aunque no menciona el nombre, en Paraguay está en la mira la empresa Internacional Auto Suply (IAS), en su sede situada en la ciudad de Asunción, cuyo presidente es Diego Dirisio, de nacionalidad argentina.

En Brasil el proceso se encuentra en curso en el Segundo Juzgado Federal de Salvador de Bahía, que emitió 25 órdenes de detención preventiva, 6 órdenes de detención temporal y 54 órdenes de allanamiento e incautación en Brasil, Paraguay y Estados Unidos.

Operativo Dakovo

Se trata de una de las mayores operaciones conjuntas entre Paraguay, Brasil y Estados Unidos. La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay lleva adelante unos 20 allanamientos en Central y Alto Paraná.

En simultáneo la Policía Federal de Brasil ejecuta en simultáneo más de 20 procedimientos en seis estados, mientras que en Estados Unidos se realiza una intervención en el Estado de Kansas.

Lea más: Senad ejecuta con Brasil y EEUU un megaoperativo contra el tráfico de armas

Estarían involucrados militares paraguayos de alto rango, en situación de retiro y otros que prestan servicios en la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Última Hora investiga esquema de tráfico de armas

Las periodistas Tamara Celano, de Última Hora, y Fátima Garay, de Telefuturo, publicaron investigaciones que revelaron cómo funciona la estructura criminal.

Unas 17.369 armas son las que tienen paradero desconocido hoy Paraguay y que están al servicio del mercado negro, de donde se proveen las organizaciones criminales del Brasil.

Lea más: Ciudadanos usados para el ingreso de armas legales al mercado ilegal

Varias armas importadas se registraron a nombre de ciudadanas y ciudadanos paraguayos que fueron engañados para firmar documentos de posesión de armas, pensando que se trataba de presupuestos de servicios e incluso subsidios de ayuda social.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.