05 jul. 2025

Odontólogos piden que se los incluya dentro de la cuarentena inteligente

El presidente del gremio de odontólogos, Rubén Viveros, pidió al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que se incluya al sector dentro del cronograma de la cuarentena inteligente. Afirmó que unos 60.000 empleos están en riesgo.

Odontología.png

El sector odontológico pide autorización para volver a operar.

Foto: educaweb

En comunicación con NPY, el representante de los odontólogos, Rubén Viveros, recordó que este sector fue uno de los primeros en paralizar sus actividades en el marco de la pandemia del coronavirus.

“No es la primera vez que estamos con dramas con el Ministerio de Salud, desde que asumió Mario Abdo Benítez. Los odontólogos no estamos pudiendo atender a los pacientes, ya que trabajamos con la boca, la saliva y si no tomamos las medidas podemos ser foco de contagio, pero con los medios de bioseguridad eso es paliable, de ese modo podemos atender”, dijo.

Relacionado: “Si cuarentena inteligente no aporta, hay que volver a cerrar todo”, advierte neumólogo

Viveros comentó que los odontólogos pagan dobles tributos y cuestionó que el sector no fuera considerado dentro de los subsidios por parte del Estado. Exigió que se les otorgue algún tipo de subsidio o beneficio tributario.

“Contamos con la percepción social de que tenemos altos ingresos, pero el 80% de los odontólogos del país no va a poder alimentar a sus familias si no trabajan en los próximos 60 días”, explicó Viveros.

El profesional de la odontología comentó que enviaron una carta al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pero no obtuvieron respuesta alguna.

Lea más: Covid-19: Salud rechaza insumos de bioseguridad por cuestiones técnicas

“Hay una cadena de más de 60 mil personas en riesgo. Es triste darnos cuenta que no aparecemos para el Estado. Sin embargo, nos pidieron ayuda para tomar las muestras del Covd-19 y luego no nos incluyen en el plan de cuarentena inteligente”, advirtió.

El presidente del gremio de odontólogos dijo que el sector espera una respuesta del Estado y que pueden contribuir en la elaboración de un plan de modo a que puedan volver a operar.

Más contenido de esta sección
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.