03 nov. 2025

Ocupación de camas de terapia intensiva pone en alerta amarilla a Salud Pública

La ocupación de camas de terapia intensiva hasta la fecha ya pone en alerta amarilla a Salud Pública. Un 72% de las unidades ya están ocupadas por pacientes con diferentes patologías, entre ellos, casos de Covid-19.

camas para terapias.jpg

El Ministerio de Salud no aceptará las camas complejas a cambio de camas rechazadas.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo indicó este miércoles la directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias de Salud Pública, Leticia Pintos, quien explicó que si bien existen varias camas de terapia libres, ya preocupa que un 72% de las unidades estén ocupadas ante la pandemia del Covid-19.

“Un 28% aún sigue libre, pero ya está prendida la luz amarilla, estamos todo el tiempo en alerta, pero estamos viendo la posibilidad de aumentar más camas”, dijo la funcionaria en contacto con Monumental 1080 AM.

Pintos refirió que la situación en Ciudad del Este es la más preocupante, ya que en la zona se cuentan con varios casos sospechosos de coronavirus. Por ello, esta semana se incorporarán más equipamientos en el centro regional.

Lea más: Con camas del Itauguá, aumentan a 465 lugares para terapia intensiva

“En Asunción tenemos aún varias camas, pero en Coronel Oviedo y Ciudad del Este ya quedan pocas camas y estamos viendo por lugares de prioridad”, agregó.

Por el momento, del total de camas ocupadas, 10 son por cuadros de Covid-19. No obstante, el resto es por internación de otras patologías.

“Todavía tenemos 16 camas libres en Ineram, en el Hospital Nacional de Itauguá hay más de 30, también hay camas libres para otras patologías. Tenemos disponibilidad en el Hospital Ingavi, pero es muy dinámico el ingreso a terapia intensiva”, refirió.

Más camas en Hospital de Itauguá

La semana pasada, Salud Pública habilitó nuevas camas de terapia intensiva en el Hospital Nacional de Itauguá, las cuales se sumaron para los casos graves de Covid-19 en el país.

En total fueron habilitadas 34 nuevas camas en el hospital público más grande del país. Estas se suman a las 41 con las que contaba el nosocomio, llegando así a 75 lugares.

Según datos oficiales, a enero de este año, el sistema público contaba con 308 camas para terapia intensiva.

Mientras que tras el ingreso de la pandemia y la adquisición de nuevos equipamientos, Salud llega a 465 unidades de terapia en diferentes hospitales.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.