23 may. 2025

Ocupación de camas de terapia intensiva pone en alerta amarilla a Salud Pública

La ocupación de camas de terapia intensiva hasta la fecha ya pone en alerta amarilla a Salud Pública. Un 72% de las unidades ya están ocupadas por pacientes con diferentes patologías, entre ellos, casos de Covid-19.

camas para terapias.jpg

El Ministerio de Salud no aceptará las camas complejas a cambio de camas rechazadas.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo indicó este miércoles la directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias de Salud Pública, Leticia Pintos, quien explicó que si bien existen varias camas de terapia libres, ya preocupa que un 72% de las unidades estén ocupadas ante la pandemia del Covid-19.

“Un 28% aún sigue libre, pero ya está prendida la luz amarilla, estamos todo el tiempo en alerta, pero estamos viendo la posibilidad de aumentar más camas”, dijo la funcionaria en contacto con Monumental 1080 AM.

Pintos refirió que la situación en Ciudad del Este es la más preocupante, ya que en la zona se cuentan con varios casos sospechosos de coronavirus. Por ello, esta semana se incorporarán más equipamientos en el centro regional.

Lea más: Con camas del Itauguá, aumentan a 465 lugares para terapia intensiva

“En Asunción tenemos aún varias camas, pero en Coronel Oviedo y Ciudad del Este ya quedan pocas camas y estamos viendo por lugares de prioridad”, agregó.

Por el momento, del total de camas ocupadas, 10 son por cuadros de Covid-19. No obstante, el resto es por internación de otras patologías.

“Todavía tenemos 16 camas libres en Ineram, en el Hospital Nacional de Itauguá hay más de 30, también hay camas libres para otras patologías. Tenemos disponibilidad en el Hospital Ingavi, pero es muy dinámico el ingreso a terapia intensiva”, refirió.

Más camas en Hospital de Itauguá

La semana pasada, Salud Pública habilitó nuevas camas de terapia intensiva en el Hospital Nacional de Itauguá, las cuales se sumaron para los casos graves de Covid-19 en el país.

En total fueron habilitadas 34 nuevas camas en el hospital público más grande del país. Estas se suman a las 41 con las que contaba el nosocomio, llegando así a 75 lugares.

Según datos oficiales, a enero de este año, el sistema público contaba con 308 camas para terapia intensiva.

Mientras que tras el ingreso de la pandemia y la adquisición de nuevos equipamientos, Salud llega a 465 unidades de terapia en diferentes hospitales.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.