05 nov. 2025

Aparición de serpiente coral en el patio de una vivienda causa susto a vecinos en Concepción

Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.

Serpiente coral en Concepción.jpg

La serpiente coral apareció en el patio de una vivienda en el barrio Santa María de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

Vecinos del barrio Santa María de Concepción se llevaron un gran susto al encontrar una serpiente de coral, una de las especies más venenosas del país.

El reptil fue hallado en el patio de una vivienda y posteriormente sacrificado por los residentes, quienes actuaron por temor ante el peligro que representa.

Según explicaron los pobladores, no es común ver este tipo de serpientes en esa zona urbana, lo que generó preocupación en toda la comunidad.

Sepa más: Una serpiente sorprende en el microcentro de Ciudad del Este

Esta especie habita generalmente en regiones tropicales y selváticas, y se distinguen por sus brillantes anillos de color rojo, amarillo y negro, dispuestos en un patrón que puede variar según la subespecie.

Le puede interesar: Serpientes: Cómo reaccionar y prevenir su aparición

Las serpientes de coral —también llamadas rabo de ají o coralillo— pertenecen a la familia Elapidae y destacan por sus anillos de colores rojo, amarillo y negro, además de su potente veneno neurotóxico.

Las autoridades ambientales recomiendan avisar a profesionales especializados para su retiro seguro.

Los expertos instan siempre mantener la distancia y usar de aliado una escoba o escobillón de palo largo para manipular al reptil, pero nunca tomarla con las manos o tratar de matarla.

Estos animales cumplen una función ecológica importante, aunque su presencia fuera de su hábitat natural puede representar un riesgo para las personas y las mascotas.

Más contenido de esta sección
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.