19 oct. 2025

Municipalidad de Asunción anuncia que rescindirá contrato a Parxin por estacionamiento tarifado

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció en la tarde de este martes que continuará con la suspensión de contrato con Parxin, tras confirmarse que la aplicación no reunía los requisitos correspondientes. Además, dijo que empezará el proceso de término de la concesión del estacionamiento tarifado.

estacionamiento tarifado - parxin (3).JPG

Foto: Andrés Catalán - ÚH.

La Municipalidad de Asunción anunció que iniciará el proceso para dar término a la concesión del estacionamiento tarifado a Parxin.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció en una conferencia de prensa que tomaron la decisión tras “varios estudios” y haber recibido un informe del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

“La aplicación, el software implementado por la empresa Parxin, no reunía los requisitos correspondientes. Por tal motivo, hemos decidido continuar con la suspensión del contrato o de la concesión con Parxin e iniciar el proceso de término de la concesión otorgada al consorcio Parxin”, declaró este martes el jefe comunal.

Lea más: Seguridad y facturación de Parxin todavía no terminan de convencer

Por otra parte, Domingo González, director de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TICs) de la Municipalidad de Asunción, explicó que en virtud a la solicitud de la revisión de la plataforma tecnológica en base al cual se proveyó el servicio de estacionamiento tarifado iniciaron un análisis y pruebas de las distintas aplicaciones ofrecidas por Parxin.

En ese sentido informó que fueron analizadas las aplicaciones de automóviles, motocicletas y la web de Parxin.

Además, solicitaron la asistencia técnica de Mitic y llegaron a la conclusión de que las herramientas “no cumplen con los mínimos requerimientos de usabilidad, funcionalidad y en las condiciones actuales no se encuentran adecuadamente desarrolladas para que pueda ser puesta en producción y exposición de la ciudadanía”.

Nota relacionada: Esta semana Comuna debe entregar datos sobre Parxin

En su informe, el Mitic concluye que existen “vulnerabilidades detectadas que suman causales que no permiten la puesta en producción de la App y la Web, objeto de análisis”.

Como tercer punto, destacó que la aplicación implementada no es el producto originalmente ofertado en base al cual se ha aceptado la propuesta del consorcio y por la cual se ha adjudicado en su momento la concesión.

Las fallas que se encontraron tras su implementación

La implementación del estacionamiento tarifado solo duró del 2 al 10 de enero. El intendente Rodríguez suspendió la ejecución para dar tiempo al consorcio a realizar los ajustes.

Entre las fallas se encontraron: impedimento para cargar el número de teléfono para registrarse en la app y la falta de reconocimiento del registro único de contribuyentes (RUC).

La app no ubicaba al usuario en la zona. Marcaba el lugar donde se encontraba el auto en el mapa, mientras que no especificaba si era zona 1, 2 o 3.

Incluso cobraba por un área cuando se estaba en otra. Los usuarios no recibían respuesta ante consultas y reclamos hechos al número habilitado para WhatsApp, además de falta de suficiente capacitación de ordenadores.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.