08 jul. 2025

Esta semana Comuna debe entregar datos sobre Parxin

26659090

Pedidos. Entre informes requeridos figuran aspectos como ejecución de contrato y experiencia de Parxin.

andrés catalán

Esta semana culmina el plazo establecido, de cinco días hábiles, para que la Municipalidad de Asunción remita informes requeridos sobre el contrato con el consorcio Parxin, para estacionamiento tarifado, a la Contraloría General de la República (CGR).

El director general de Control de Contrataciones Públicas de la Contraloría, Paul Ojeda, señaló que el pedido de informes se remitió recién el viernes pasado, con un plazo de cinco días hábiles, en medio de la presión ciudadana.

Entre los pedidos figuran lo que tiene que ver con la ejecución del contrato y la experiencia del consorcio.

“Todos los pedidos primero se hacen a la Municipalidad. Luego, de acuerdo a eso, vemos qué tipo de requerimiento hacemos a Parxin. Lo primero que hacemos es el pedido de documentación, eso se revisa y podemos proceder con otro tipo de verificaciones. Podemos hacer una verificación in situ, ya sea en la municipalidad, en otro lugar si se requiere”, detalló Ojeda.

El contrato con Parxin actualmente está suspendido, ya que a pocos días de la implementación la app presentó fallas. Saltan además denuncias que ponen en duda la experiencia en el rubro y aparentes irregularidades en proceso licitatorio, como llamativas auditorías.

Más contenido de esta sección
El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Sindulfo Alfredo Vázquez, fue designado por el interventor en reemplazo de Marcos Maidna. Anuncia controles y asegura que no habrá privilegiados.
El asma es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero puede convivirse con ella siguiendo el respectivo tratamiento. El Ministerio de Salud destaca la importancia de realizarse los controles para evitar crisis.
La instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al Sistema 911, una posible base operativa del Grupo Lince y otras mejoras forman parte de un plan integral que busca proteger a comerciantes y visitantes de uno de los centros neurálgicos de Asunción: El Mercado 4 .
El Ministerio de Salud informó que quienes llegan desde los diversos países tienen que contar con algunas vacunas para poder ingresar al Paraguay. Sepa cuáles son.
Ella es la ingeniera ambiental Sheyla Gaviota Ríos, graduada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue admitida en el programa Nasa Develop en Estados Unidos.
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.