20 ene. 2025

Mujeres fingían ser monjas para captar jóvenes y ocultar negocio de trata de personas

La Fiscalía realizó allanamientos simultáneos en Minga Guazú y Luque en el marco de una investigación por trata de personas. Mujeres fingían ser monjas para captar jóvenes y llevarlas hasta una comunidad religiosa, pero en realidad era un lugar de explotación laboral y esclavitud.

hogar religioso falso.png

Jóvenes eran sometidas a realizar trabajos forzosos en una falsa comunidad religiosa en Minga Guazú.

Foto: Captura

“Hijas de Nuestra Señora de Caaucupé” se llamaba la comunidad religiosa a donde llegaban jóvenes y adolescentes con la ilusión de proseguir sus estudios; sin embargo, al ingresar eran obligadas a realizar trabajos forzosos sin remuneración alguna.

Este antecedente se desprende de una investigación de más de un año que lleva adelante el Ministerio Público por un presunto caso de trata de personas con fines de explotación.

Los trabajos avanzaron con los allanamientos simultáneos realizados en las ciudades de Minga Guazú, Alto Paraná, y Luque, Central.

Puede interesarle: En Paraguay hay víctimas de trata reclutadas por su propia familia

Los procedimientos estuvieron encabezados por las fiscalas Vivian Coronel y Karina Sánchez.

El hogar, que no cuenta con la habilitación de la Iglesia católica, estaba a cargo de mujeres, quienes vestían el hábito religioso para engañar a las jóvenes que en su mayoría son menores de edad.

De esa forma, conseguían a las víctimas de un negocio de trata de personas con fines de explotación laboral, esclavitud y otros hechos punibles.

También puede leer: Tribunal ratifica prisión de cantante ligado a red de prostitución en España

En Luque fue detenida una de las presuntas responsables, mientras que en Minga Guazú se incautaron varias evidencias y se confirma que otra mujer contaba con orden de detención pendiente.

De acuerdo con las fiscales, las encargadas captaban, trasladaban y explotaban a las víctimas, quienes perdían todo contacto con sus familiares.

Más contenido de esta sección
Las lluvias con ocasionales tormentas, que afectaron a algunas zonas de Paraguay, trajo consigo un poco de alivio y vientos del sur. Sin embargo, este lunes seguirá caluroso, pero con máximas que no superarán los 34°C.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un camión que estaba estacionado, perdió los frenos y provocó un accidente con daños materiales en el microcentro de Ciudad del Este en la tarde de este domingo. El hecho ocurrió sobre la ruta PY02, en la zona primaria, cerca del Puente de la Amistad.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional por presuntamente agredir y amenazar a su concubina con un cuchillo en la ciudad de Katueté, del departamento de Canindeyú.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional el último sábado en prosecución del homicidio de un adolescente de 16 años en J. Augusto Saldívar, cuya muerte ocurrieron en circunstancias confunsas. Hay dos jóvenes de 18 años que son sospechosos en el caso.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.