04 oct. 2025

Minna alerta sobre alto índice de maltrato y desprotección infantil

El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.

maltrato_infantil.jpg

Recuerdan que si uno es testigo de violencia, debe llamar al 147 #Fono Ayuda, al 911 (Policía Nacional) o al 133 (Ministerio de Defensa Pública).

Foto: Archivo.

También se reportaron 169 casos de niños en situación de calle, 133 denuncias de abuso sexual y 10 de explotación sexual.

Del total de víctimas, el 51% fueron niñas y el 49% niños, mientras que la primera infancia (0 a 8 años) concentró el 49% de las vulneraciones. Por rango etario, el 31% correspondió a niños y niñas de 9 a 13 años, y el 20% a adolescentes de 14 a 17 años.

En el mapa de denuncias, el Departamento Central fue la zona con más casos registrados, y Asunción lideró a nivel de ciudades con el 26% de los reportes. Luego, se ubican Alto Paraná, Caaguazú, Itapúa y San Pedro.

El 42% de las llamadas provinieron de los familiares, el 25% de agentes comunitarios y el 19% de vecinos, mientras que un 4% fueron realizadas directamente por niños, niñas o adolescentes.

En cuanto a las derivaciones, el 46% de los reportes fueron canalizados al Ministerio de la Defensa Pública, el 37% al Ministerio Público, el 14% a las Codeni, el 2% al Ministerio de Educación y Ciencias y el 1% a la Senda.

Lea también: Fono Ayuda: Faltas al deber de cuidado, maltrato y abuso sexual entre denuncias más frecuentes en junio

Minna destaca que 147 Fono Ayuda es más que un número de asistencia. Es una línea gratuita que ofrece asesoramiento y contención emocional.

Además, actúa como un puente vital, derivando los casos a instituciones claves como la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Ministerio de la Defensa Pública, para asegurar una respuesta integral.

La protección de la niñez es una responsabilidad compartida y las denuncias nos recuerdan la importancia de no callar.

Recuerdan que si uno es testigo de violencia, debe llamar al 147 #Fono Ayuda, al 911 (Policía Nacional) o al 133 (Ministerio de Defensa Pública).

Más contenido de esta sección
La Encuesta Sobre la Población Afroparaguaya detalla que este sector cuenta con más de 85.000 habitantes en el país. Destaca que el analfabetismo es mayor en el interior del país.
La Junta Municipal de Asunción aprobó la propuesta de la Dirección del Centro Histórico denominada “Proyecto de Equilibrio Tributario” cuyo objetivo es revitalizar el microcentro. Ultiman detalles para la promulgación.
Desde la Dirección Jurídica de la Municipalidad de Asunción, informaron que actualmente se realiza un trabajo de análisis de los juicios de cobranza que, según el informe de la intervención, hasta hoy no se resuelven debido al “fracaso del sistema tradicional de gestión de las cobranzas” de las últimas administraciones.
La Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa) invita este fin de semana a un espacio de encuentro y reflexión para rendir homenaje a todas las personas ostomizadas del país. Habrá festejo y entrega de insumos.