03 oct. 2025

Paraguay se casa: 600 parejas listas para unión civil mañana

UHPAI20251003-018C,ph01_16686.jpg

A punto. Las parejas podrán formalizar su unión por fin.

GENTILEZA

La firma es lo que cuenta. Con el fin de promover la unión familiar y fortalecer la cohesión social, más de 600 parejas estarán participando del matrimonio civil mañana, sábado 4 de octubre.

La ceremonia masiva será realizada en la Secretaría Nacional de Deportes y forma parte de la campaña Paraguay se casa.

La boda civil tendrá como participante al Ministerio de Justicia (MJ), a través del Registro Civil de las Personas. “Cuando el amor se formaliza, la sociedad se fortalece”, fue el mensaje del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.

Con esta jornada masiva, el Ministerio de Justicia demuestra su compromiso de garantizar el acceso a un derecho universal, promoviendo la inclusión y brindando la oportunidad a cientos de parejas, para dar este paso trascendental en sus vidas, señalaron desde el MJ.

El evento contará con la presencia de autoridades nacionales, instituciones y empresas que acompañan esta iniciativa que celebra el derecho al matrimonio civil y el fortalecimiento de la familia como pilar fundamental de la sociedad paraguaya, señalan desde el ministerio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas anunció que la medida responde a la ejecución de obras hidráulicas para mejoras el drenaje de aguas de lluvia y proteger la capa asfáltica.
La Encuesta Sobre la Población Afroparaguaya detalla que este sector cuenta con más de 85.000 habitantes en el país. Destaca que el analfabetismo es mayor en el interior del país.
La Junta Municipal de Asunción aprobó la propuesta de la Dirección del Centro Histórico denominada “Proyecto de Equilibrio Tributario” cuyo objetivo es revitalizar el microcentro. Ultiman detalles para la promulgación.
Desde la Dirección Jurídica de la Municipalidad de Asunción, informaron que actualmente se realiza un trabajo de análisis de los juicios de cobranza que, según el informe de la intervención, hasta hoy no se resuelven debido al “fracaso del sistema tradicional de gestión de las cobranzas” de las últimas administraciones.
La Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa) invita este fin de semana a un espacio de encuentro y reflexión para rendir homenaje a todas las personas ostomizadas del país. Habrá festejo y entrega de insumos.