03 oct. 2025

Denuncias sobre cajas paralelas y apriete de funcionarios

UHPAI20251003-017B,ph01_32071.jpg

Testimonios. Muchos comerciantes denunciaron aprietes.

ARCHIVO

El nuevo director de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabaté, aseguró desconocer o no tener constancia de varios escándalos que fueron objeto de denuncias públicas, como el caso de las recaudaciones paralelas orquestadas dentro del Mercado 4 y a través de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Sobre las denuncias penales realizadas por la intervención –una de ellas relacionada con las presuntas cajas paralelas que conllevaron al almacenamiento irregular de 100 actas de intervención en la Dirección de Salubridad–, Sabaté refirió que “todas las denuncias están en manos de la Fiscalía” y que “cualquier pedido de la Fiscalía” que se remita a la Municipalidad “es respondido en el plazo que ellos dan”.

Por otro lado, Sabaté manifestó que la denuncia relacionada con el desvío de los G. 512.000 millones que operó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez se encuentra siendo investigada por los fiscales de Delitos Económicos.

“Yo me puse a disposición de ellos para cualquier requerimiento que tengan. (...) Nosotros sí estamos abiertos a colaborar siempre”, resaltó.

Escándalos que sacudieron a la Comuna. Entre agosto y setiembre de este año, Última Hora recepcionó numerosos testimonios de personas que tuvieron inconvenientes a la hora de pagar sus tributos, atendiendo al esquema de cobros judiciales que el intendente Luis Bello dejó sin efecto el viernes pasado.

En junio de este año, el edil Álvaro Grau denunció, por su parte, que existe una “cofradía” de abogados que cobraban millonarios montos “sin piedad” a los contribuyentes con la excusa de realizar las gestiones de cobro por impuestos adeudados.

Otro concejal, Juan José Arnold, también expuso que hay varios casos denunciados periódicamente por comerciantes de Asunción que manifiestan ser extorsionados y amenazados constantemente por cuadrillas municipales.

Más contenido de esta sección
La Sociedad Salesiana del Paraguay presentó proyectos pioneros de 16 escuelas y 2 instituciones públicas que ya transforman la educación ambiental con huertas, reciclaje, energías renovables y gestión de recursos hídricos.
Funcionarios de la Estación de Buses de Asunción aseguran que no reciben leche ni uniformes desde 2021. Exigen más atención de la Administración municipal, afirman que ni productos de limpieza tienen para realizar su trabajo.
El Ministerio de Salud informó que el nuevo afectado tuvo contacto estrecho con el paciente de Fernando de la Mora. Destaca que ambos casos están asociados a importación y vinculados a los registrados en el Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Obras Públicas anunció que la medida responde a la ejecución de obras hidráulicas para mejoras el drenaje de aguas de lluvia y proteger la capa asfáltica.
La Encuesta Sobre la Población Afroparaguaya detalla que este sector cuenta con más de 85.000 habitantes en el país. Destaca que el analfabetismo es mayor en el interior del país.