16 oct. 2025

Fono Ayuda: Faltas al deber de cuidado, maltrato y abuso sexual entre denuncias más frecuentes en junio

Un total 1.044 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad registró en junio el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Las principales denuncias que ingresaron a través de 147 Fono Ayuda estuvieron relacionadas con faltas al deber de cuidado con 466 casos, maltrato, 359; situación de calle, 188; abuso sexual, 120, y explotación sexual, 7.

maltrato infantil.jpg

Fono Ayuda recibió más de 1.000 llamadas de denuncias de vulneración de derechos de la niñez.

Foto: Archivo

El informe del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia revela que los casos reportados se reparten equitativamente entre niñas y niños, y que la franja etaria más afectada es la de la primera infancia, de 0 a 8 años.

Las denuncias fueron realizadas por 502 personas, entre las que se encuentran familiares (36%), agentes comunitarios (27%), vecinos o vecinas (17%), agentes institucionales (16%) y los propios niños, niñas y adolescentes (4%).

El Departamento Central y la ciudad de Asunción concentran el mayor número de reportes, seguidos por Alto Paraná, Caaguazú, Itapúa y San Pedro.

“Todos los reportes que se reciben en Fono Ayuda se remiten a las autoridades competentes para su intervención: fiscales, jueces y defensores públicos. En paralelo, nuestro equipo del Dispositivo de Respuesta Inmediata, los Chalecos Rojos, brinda apoyo y seguimiento”, informó el Minna.

Lea también: Fono Ayuda: Reportaron 1.275 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en solo un mes

En cuanto a la derivación de los casos, el Ministerio de la Defensa Pública recibió el 43% de los reportes; el Ministerio Público, el 32%; las Codeni, el 21%; la Senad, el 2%, y el Ministerio de Educación y Ciencias, el 1%. En el mes de junio no se registraron derivaciones al Ministerio de la Mujer.

Además de recibir reportes, la línea 147 Fono Ayuda ofrece contención emocional, orientación legal y deriva los casos a las instituciones correspondientes. Desde el Minna recuerdan que ante cualquier sospecha de vulneración de derechos de niños, niñas o adolescentes, es fundamental denunciar llamando al 147, al 911 de la Policía Nacional o al 133 del Ministerio de la Defensa Pública.

Más contenido de esta sección
Con los G. 18.000 millones se debía reparar la Estación de Buses, pero se cambió de destino para financiar mejoramiento vial, pero los trabajos nunca se iniciaron, cuestionaron los ediles de capital.
Un tramo de 1.980 metros abarca el área de intervención que abarca desde el cruce Ykuakaranday hasta la calle Paso Bogarín, Luque. Se proyecta realizar canales, muros de contención y drenajes subterráneos. Se busca recuperar el entorno natural y que sea seguro para las familias, informó el MOPC.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, y el viceministro de Educación Superior, David Velázquez, se reunieron con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y de diversas universidades del país, con el objetivo de fortalecer la articulación entre los sectores educativo y productivo.
Se recordará el Día Nacional contra la Obesidad y el Día Internacional de las Enfermedades Reumáticas con controles que estarán a cargo de profesionales de la salud. Evaluarán el estado nutricional y darán consejería personalizada.
Bajo el lema Con María de Tupãrenda, peregrinos de esperanza, el Santuario Nacional de Tupãrenda se prepara para celebrar este sábado 18 de octubre el Día de la Mater, una de las festividades marianas más concurridas del país.
El IPS comenzó esta semana las consultas con los pacientes en lista de espera para la especialidad de alergista. El sistema de adelantamiento se aplica para disminuir la amplia nómina de asegurados en busca de especialistas.