20 oct. 2025

Ministra destacó habilidades de piloto fallecido que la salvó de incidente aéreo

La ministra Cecilia Pérez había solicitado un reconocimiento al piloto militar Willian Martín Orué que en un incidente aéreo, en octubre pasado, arriesgara su propia vida para salvar la de los demás. El teniente 1º falleció este martes tras desplomarse la avioneta en el que iba como copiloto.

Accidente Aéreo.png

El teniente 1° Willian Martín Orué Colmán iba como copiloto en la avioneta siniestrada.

Foto: Daniel Duarte

Luego del trágico accidente aéreo ocurrido, en el predio de la Fuerza Aérea Paraguaya, en la ciudad de Luque, en el que fallecieron siete personas, se hizo viral un comunicado de la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, en el que destacaba las habilidades del piloto hoy fallecido por haber salvado a la tripulación de un percance aéreo el año pasado.

La nota enviada al presidente de la República, en su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Paraguaya, Mario Abdo Benítez, fue en octubre del 2020, luego de que la rueda del avión en el que iba a bordo explotara.

En aquella ocasión la titular del Ministerio de Justicia había manifestado a medios de comunicación que “la experiencia y su manejo de la situación (del teniente 1º piloto militar Willian Martín Orué) fue lo que derivó en una desgracia con suerte”.

Lea más en: Explota rueda de un avión en el que iba la ministra Cecilia Pérez

En ese percance el piloto se había llevado la peor parte ya que tuvo unos cortes en la cara y varios golpes, mientras que los demás se llevaron un gran susto.

Sin embargo, este accidente hizo que la ministra solicitara a Abdo un reconocimiento por “las destrezas, habilidades y templanza del Tte. de la Fuerza Aérea Paraguaya William Marín Orué Roman”. Pérez afirmó en la nota enviada al mandatario que las “acciones acertadas y oportunas del Tte. Orué permitieron sortear el percance aéreo y previnieron un desenlace fatal para toda la tripulación, poniendo en riesgo su propia vida para salvar la de los demás, habiendo demostrado una conducta acorde a la situación y dejando por sentada la amplia preparación del personal militar”.

Solicitó investigación para evitar otros percances

A través de la misma nota, Cecilia Pérez había manifestado su preocupación ante las condiciones de la avioneta oficial de las Fuerzas Armadas, entendimiento que pudo haber terminado con un desenlace fatal para la tripulación y pudiese haber sido evitado mediante una verificación y mantenimiento, en tiempo y forma de la avioneta.

Asimismo, solicitó a presidente disponer una investigación sobre el hecho, de manera a deslindar responsabilidades, y prevenir que ese tipo de situaciones vuelvan a repetirse, “independientemente de quienes sean los pasajeros, y para salvaguardar la integridad y la vida de los personales militares asignados”, sostuvo.

Además del piloto militar, fallecieron este martes en el percance el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, el mayor diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales, el funcionario público Críspulo Almada y el civil José Daniel Zaván, este último logró sobrevivir al suceso.

Nota relacionada: Fuerza Aérea confirma identidades de las 7 víctimas del accidente aéreo

Hasta el momento no se conoce las causas del accidente, mientras que la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) comunicó que se tiene informaciones de que la operación estaba en una situación normal, según el reporte de la torre de control y no había ningún indicio de que tenían alguna emergencia.

La aeronave era un Cessna 402, con matrícula 0221, con dos motores y dos hélices nuevas, con el mantenimiento realizado como corresponde, según afirmó el general de Aire, comandante de la FAP, Juan Pablo Paredes González.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.