24 ago. 2025

Ministerio de Salud confirma primer fallecido por coronavirus en Paraguay

El Ministerio de Salud confirmó en la noche de este viernes la primera víctima fatal de coronavirus en Paraguay.

Julio Mazzoleni - 20/03 2

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Foto: Gentileza.

A través de la cuenta de Twitter del Ministerio de Salud, se informó que el paciente se encontraba internado en Terapia Intensiva desde hace varios días.

“Nuestras más sentidas condolencias a la familia. Seguimos en la lucha”, refiere el informe sobre el hombre de más de 68 años que falleció este viernes.

Embed

Horas antes de confirmarse el deceso del paciente, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno que sumaban 18 los casos confirmados de coronavirus en el país.

Lee más: Cuarentena se extiende hasta el 12 de abril y restricción horaria será total

Comentó que este viernes procesaron 44 muestras y que cinco de ellas arrojaron resultados positivos. Tres de ellos están asociados a casos anteriores; uno de ellos proviene de una persona que retornó de Estados Unidos y finalmente el quinto caso es uno de la comunidad.

“Con esto se define claramente una circulación comunitaria”, había expresado.

A raíz de esto, el Gobierno tomó la decisión de extender la cuarentena hasta el 12 de abril y la restricción horaria desde este sábado hasta el sábado 28 de este mes.

Nota relacionada: Cierran Terminal de Ómnibus de Asunción por coronavirus

Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló que la restricción horaria de circulación se endurece, pero que los servicios básicos referentes a salud, energía eléctrica y agua potable, así como los de seguridad, producción, industria, despensas, supermercados, comunicación, bomberos, ferreterías, servicios financieros, entre otros, quedan exceptuados de la medida.

Te puede interesar: Covid-19: Santa Rosa del Aguaray decide cerrar su terminal de ómnibus

Las medidas a nivel nacional e internacional se van endureciendo con el transcurso de los días y el avance del coronavirus, como el cierre de fronteras y la cancelación de vuelos para evitar la propagación de la enfermedad.

Por su parte, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció que se contrató a un equipo de ciberterrorismo para identificar a las personas que generen información falsa.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.