29 sept. 2025

Cierran Terminal de Ómnibus de Asunción por coronavirus

El intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Rodríguez, anunció el cierre de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), desde las 20.00 de este viernes, como medida de prevención por contagio del Covid-19.

Descenso. En la terminal   de la capital se siente el efecto de aislamiento decretado  con el fin evitar la propagación del virus.

Descenso. En la terminal de la capital se siente el efecto de aislamiento decretado con el fin evitar la propagación del virus.

Foto: Archivo ÚH.

Mediante la Resolución 341/2020, la Municipalidad de Asunción determinó el cierre temporal de la Terminal de Ómnibus de Asunción a partir de las 20.00 de este viernes, como acción preventiva ante el riesgo de expansión del coronavirus en el territorio nacional.

El documento señala que el cierre se extenderá hasta el miércoles 1 de abril, y contempla la suspensión de actividades como el ingreso de vehículos particulares, taxistas y colectivos de corta, mediana y larga distancia y permisionarias.

La resolución solo exceptúa al personal municipal de seguridad y agentes de la Policía Nacional. El objetivo de la Municipalidad es evitar la aglomeración de personas, informó NPY.

Por su parte, el jefe de Operaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), Arnaldo Romero, mencionó que los pasajeros que lleguen después del cierre descenderán frente a la Terminal, donde serán inspeccionados por el Ministerio de Salud.

Nota relacionada: Covid-19: Santa Rosa del Aguaray decide cerrar su terminal de ómnibus

Asimismo, señaló que las empresas de transporte ya se encuentran informadas sobre la resolución y que, a su vez, también determinaron la suspensión de su itinerario. “Nosotros informamos al gremio de transportistas sobre la medida emanada por la Intendencia Municipal”, dijo.

Indicó que las empresas que ya comunicaron que no liberarán sus buses son NASA, Expreso Paraguay, Sol, Crucero del Norte, La Santaniana, las cuales informaron a sus pasajeros de la suspensión de los viajes.

Este viernes, la Intendencia de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, decidió cerrar su terminal de buses como una medida preventiva contra la propagación del coronavirus.

Asimismo, el gobernador del Departamento de Misiones, Carlos Arrechea, autorizó el bloqueo de los accesos del Departamento de Misiones a partir de las 18.00 de este viernes.

También puede leer: Pilar restringe la circulación del transporte público

Los puntos de acceso al departamento dispuestos para control sanitario, policial y militar son: Puente de Villa Florida (ruta PY01), Cruce Ybyraty (ruta PY04), San Ramón (ruta PY01) y Yabebyry (PY20)

Todos los vehículos que circulen por estos puestos de control serán verificados y los pasajeros sometidos a los controles sanitarios correspondientes según protocolo, bajo coordinación de las autoridades sanitarias del Departamento.

Entretanto, el intendente de Pilar, Cristóbal Stete, en coordinación con la Junta Municipal, con base en lo establecido en la Ley Orgánica Municipal, tomó la decisión de suspender por 10 días todos los viajes en ómnibus desde Pilar hacia cualquier punto del país.

Más contenido de esta sección
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.