31 oct. 2025

Covid-19: Santa Rosa del Aguaray decide cerrar su terminal de ómnibus

La intendencia de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, decidió cerrar su terminal de buses como una medida preventiva contra la propagación del coronavirus. Además, dispuso la exoneración del pago de alquiler a los locatarios.

terminal santa rosa del aguaray

Desde este viernes es nulo el movimiento en inmediaciones de la terminal de Santa Rosa.

Foto: Carlos Aquino.

La resolución de la intendencia dispone el cierre total de la terminal de ómnibus de Santa Rosa, por tiempo indefinido. La parada de buses operará nuevamente una vez que el Gobierno levante las medidas de contingencia por el coronavirus.

Por esta terminal pasan alrededor de 1.000 a 1.500 pasajeros diariamente y una cantidad similar de compradores. En el sitio existen varios comedores y comercios en los que se venden frutas y verduras.

Con la colaboración de efectivos de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Tránsito, a partir de este viernes ya no se permite el ingreso de ómnibus a la terminal.

Relacionado: Pilar restringe la circulación del transporte público

Esteban González, intendente de Santa Rosa, explicó que el cierre busca colaborar con las medidas de distanciamiento social impuestas por el Gobierno.

“Sabemos que no es una medida popular, pero la salud está primero. Este es el momento de tomar todas las precauciones y medidas necesarias para evitar la propagación de este virus. En esta terminal siempre hay aglomeración de personas y eso queremos evitar”, justificó.

Los buses deberán buscar un sitio para bajar a sus pasajeros de modo a evitar la aglomeración de personas.

El pasado jueves, la intendencia de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, también dispuso el cierre de su terminal de ómnibus y la exoneración del pago de alquiler de los locatarios.

Hasta el momento, solo en el Departamento de Cordillera se registró un caso positivo de coronavirus. Los otros 12 casos corresponden a Asunción y Central.

El Ministerio de Salud confirmó 13 casos positivos de Covid-19 e informó que unos 200 son monitoreados. Son 12 los considerados sospechosos.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.