25 abr. 2025

Ministerio Público abre sumario por supuestos chats entre fiscal y abogado de Cartes

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dispuso iniciar un sumario administrativo a través de su Inspectoría, para indagar los aspectos concernientes a las supuestas conversaciones vía WhasApp entre Pedro Ovelar, el abogado de Horacio Cartes, y el fiscal Aldo Cantero, quien llevaba la causa de Mario Abdo Benítez.

Fiscal general Emiliano Rolón.jpeg

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, durante la conferencia de prensa a la que convocó en esta jornada.

Foto: Dardo Ramírez.

Luego de que la Fiscalía General del Estado decidiera más temprano apartar a los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti de la causa de Mario Abdo Benítez y otros miembros de su gobierno –ahora imputados– y reasignar a un nuevo equipo de investigadores, también dispuso abrir un sumario administrativo.

El titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, en una conferencia de prensa este jueves explicó que se realizará una investigación preliminar, a través de la Inspectoría General de la institución, “para verificar, evaluar y recolectar información” acerca de los chats que involucran a uno de los fiscales que investigaba, al principio, el caso en cuestión.

Durante el miércoles, saltaron supuestas conversaciones entre el fiscal Aldo Cantero y Pedro Ovelar, el abogado del ex presidente Horacio Cartes, causando un escándalo a nivel político. En un informe periodístico de ABC Cardinal fueron divulgados los chats.

Nota relacionada: ¿Imputaciones a medida? Revelan chat entre fiscal y abogado de Cartes

Las imputaciones contra Abdo Benítez y otras ocho personas se realizaron a partir de las denuncias de su antecesor.

De acuerdo con el fiscal general del Estado, se decidió abrir “dos marcos” para clarificar el asunto y que la ciudadanía se quede tranquila. “No tenemos pactos ni acuerdos con ningún sector”, aseguró a la prensa.

Explicó que, con esta decisión, el interés es promover la credibilidad hacia el Ministerio Público.

Le puede interesar: Fiscal de la causa Mario Abdo es apartado tras escándalo por chats con abogado de Cartes

Rolón fue consultado sobre si eventualmente se confirman las conversaciones por mensajería, serían destituidos los fiscales involucrados o denunciandos ante el Jurado de Enjuiciamiento (JEM) y respondió que eso conlleva un proceso que apenas comezó.

“Hoy iniciamos la etapa de verificación, evaluación y recolección de la informaciones. Esos resultados nos dirán cuáles son los temperamentos más correctos”, prosiguió el fiscal general.

“Estamos más que comprometidos con la lucha contra la corrupción, el crimen organizado, el narcotráfico y otros hechos punibles”, resaltó.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.