18 abr. 2025

¿Imputaciones a medida? Revelan chat entre fiscal y abogado de Cartes

Conversaciones vía WhatsApp entre Pedro Ovelar, el abogado del ex presidente Horacio Cartes, y el fiscal Aldo Cantero, quien imputó al ex jefe del Ejecutivo Mario Abdo Benítez y miembros de su gobierno, fueron reveladas este miércoles. Los chats muestran instrucciones al representante del Ministerio Público para llevar adelante el proceso.

1.png

Chats entre el abogado Pedro Ovelar y el fiscal Aldo Cantero.

Fuente: Abc Cardinal.

Las imputaciones formuladas contra el ex presidente Mario Abdo Benítez y miembros de su gobierno fueron previamente instruidas por el propio abogado de Horacio Cartes, de acuerdo con chats revelados en un informe periodístico de ABC Cardinal.

Se trata de intercambios de mensajes a través de WhatsApp entre Pedro Ovelar y el fiscal Aldo Cantero en diferentes fechas, a partir del 21 de agosto pasado, donde se van detallando instrucciones para llevar adelante el proceso contra los ex funcionarios de la administración anterior del Poder Ejecutivo.

ABC Cardinal estableció comunicación con radio Monumental 1080 AM sobre las conversaciones filtradas.

2.png

Chats entre el abogado Pedro Ovelar y el fiscal Aldo Cantero.

Fuente: Abc Cardinal.

El fiscal Aldo Cantero, en plena transmisión en vivo del informe periodístico, fue abordado por los medios en la sede del Palacio de Justicia, pero trató en todo momento de evitar dar respuestas al respecto.

Se limitó a decir que no quería hablar al sobre el tema, mientras salía de la sede judicial para subir a su auto. Incluso sostuvo que desconocía acerca de qué se le estaba preguntando.

Los primeros chats entre Ovelar y Cantero datan del 21 de agosto de 2023; ambos coordinan un encuentro para el día siguiente. Para el 22 de agosto, el abogado de Cartes avisa al fiscal que no subió junto a él porque había llegado al mismo lugar René Fernández, el ex ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) imputado en la misma causa abierta contra Abdo Benítez.

3.png

Chats entre el abogado Pedro Ovelar y el fiscal Aldo Cantero.

Fuente: Abc Cardinal.

El ex secretario fue consultado al aire si había concurrido ese día junto a Aldo Cantero y confirmó que sí, que incluso había visto en el sitio al representante legal del ex presidente Cartes.

Las conversaciones entre Ovelar y el fiscal continúan el 24 y 26 de agosto. Este último día, el profesional del Derecho le manifestó en un mensaje a Cantero: “Estoy con Santi acá". “Estamos en el camino correcto”, prosiguió.

El representante del Ministerio Público le contesta: “Claro que sí", “sabés luego”, “saludos”.

4.png

Chats entre el abogado Pedro Ovelar y el fiscal Aldo Cantero.

Fuente: Abc Cardinal.

El 1 de setiembre continúa el diálogo entre ambos. Ovelar le escribe al fiscal y este le responde que recibió su presentación, y que ya está trabajando en ello; le plantea una fecha para seguir conversando. “Podemos hablar el lunes, a las 11 más o menos”, le propuso.

En este sentido, le corresponde Ovelar: “Importante que hablemos”, “si están todos los fiscales mejor”, “o hacemos una previa vos y yo, luego con ellos”.

Siguen en comunicación el 5 de setiembre, donde Aldo Cantero le comparte varios archivos en PDF y Word titulados Detalle de diligencias realizadas CASO FILTRACIONES, Diligencias a tener en cuenta, MEMO 6898 DILIGENCIAS REALIZADAS, Análisis caso HC_2023, Gráficos de fechas.

Posteriormente, el abogado de Cartes le envía un archivo de nombre Memo confidencialidad en otras formas de coopera...(sic) junto al contacto de, aparentemente, el comunicador Jorge Torres.

Al día siguiente, mantienen el contacto con audios; luego, el 7 y 14 de setiembre, día en que hablaron acerca de diligencias en torno a Verioska Velasco, quien fue asesora de comunicación de Mario Abdo Benítez durante su presidencia.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.