02 sept. 2025

Ministerio de Justicia dispone cierre del Buen Pastor ante caso de Covid-19

El Ministerio de Justicia dispuso el cierre epidemiológico de la cárcel de mujeres del Buen Pastor debido a la detección de un caso de Covid-19 en una reclusa.

Foto: Gentileza.

La medida de cierre se dispuso tras detectar que una mujer privada de libertad se encuentra con un cuadro de Covid-19. Esto se detectó luego de que se trasladara a la mujer del Buen Pastor al Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara de Ciudad del Este, según informó el Ministerio de Justicia.

La cartera de Justicia a través de la Dirección de Salud Penitenciaria ya activó el protocolo establecido en ambos centros penitenciarios para mujeres a fin de mitigar la expansión del virus.

El resultado positivo se dio cuando la reclusa estaba realizando la cuarentena establecida antes de ingresar junto al resto de la población.

Lea más: Cárcel de mujeres de Ciudad del Este cierra por tercera vez por Covid-19

“El caso detectado está en la penitenciaría Juana María de Lara; sin embargo, la mujer fue trasladada hace tres días del Buen Pastor, por lo que podemos decir que el virus lo adquirió allí", expresó el director de Salud Penitenciaria, Daniel Cantero.

El funcionario explicó que la disposición se da con base en el protocolo establecido conjuntamente con el Ministerio de Salud y por ello se procedió al cierre epidemiológico.

La secretaría de Estado informó que la reclusa trasladada a Juana María de Lara se encuentra aislada desde que llegó y no tuvo contacto con la población del lugar.

Además del Buen Pastor, Justicia reportó que cuentan con cierre epidemiológico la Penitenciaría Regional de Villarrica, con 27 casos, y el Centro Penitenciario para Mujeres Serafina Dávalos que se encuentra en la ciudad de Coronel Oviedo, con 13 cuadros positivos.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.