10 nov. 2025

Gobierno y transportistas retoman diálogo para intentar destrabar la huelga de los próximos días

El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.

transportistas.jpg

La reunión tripartita se reanudó en la tarde de este lunes.

Foto: MTESS_PY.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social informó, en la tarde de este lunes a través de su red social X, que se reanuda la reunión tripartita entre el Viceministerio de Transporte y trabajadores del sector, en busca de acuerdos que permitan destrabar la medida de fuerza anunciada para este miércoles 3 y jueves 4 de setiembre.

La reunión se retomó en medio de una movilización, informó Rodrigo Houdin, periodista de Última Hora.

El viceministro de Trabajo, César Segovia, encabeza la mesa de diálogo tripartita entre el Viceministerio de Transporte y trabajadores del sector, en un esfuerzo por lograr consensos que permitan levantar la medida de fuerza.

Lea más: Choferes del transporte público irán a huelga el 3 y 4 de setiembre

Choferes del transporte público del área metropolitana de Asunción decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma del rubro que impulsa el Gobierno.

Los representantes de los conductores de las 36 empresas de transporte público metropolitano expresaron su disconformidad por la manera en la que el Viceministerio de Transporte procedió a la presentación del proyecto de ley que busca reformar el sistema. Afirman haber sido excluidos del proceso de debate previo.

Nota relacionada: Senador asegura que reforma del transporte no dejará sin trabajo a los choferes

Los conductores denunciaron, además, las precarias condiciones en las que se desempeñan con jornadas de hasta 18 horas de trabajo, retrasos en el pago de sus salarios y descuentos compulsivos por parte de la patronal.

Reclamaron que el Gobierno nunca intervino para mejorar las condiciones laborales de los choferes.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.