19 ago. 2025

Cárcel de mujeres de Ciudad del Este cierra por tercera vez por Covid-19

El Ministerio de Justicia informó que en el Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, fueron confirmados dos nuevos casos de Covid-19, por lo que se procedió al cierre epidemiológico por tercera vez.

juana maria de lara.jpg

Agentes femeninas de la Policía Nacional intervinieron en suceso protagonizado por reclusas del Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Justicia dispuso este miércoles del cierre epidemiológico del Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara de Ciudad del Este, según el protocolo establecido, para mitigar la expansión del nuevo coronavirus (Covid-19).

El director de Salud Penitenciaria, Daniel Cantero, explicó que es la tercera vez que Juana María de Lara se encuentra con cierre epidemiológico.

“El primer brote de Covid-19 en el centro penitenciario para mujeres de Ciudad del Este fue en junio y tras el levantamiento del cierre sanitario, la enfermedad volvió a ingresar en agosto. Esta es la tercera vez que se registran casos positivos del virus en el lugar”, sostuvo.

Lea más: Cierran Penitenciaría de Villarrica por caso positivo de Covid-19

Por su parte, Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, manifestó que en el Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara dos mujeres privadas de libertad dieron positivo al test del Covid-19.

“Estas personas eran nuevos ingresos que si bien tenían el test negativo, desde la sanidad de la penitenciaría decidieron realizarle nuevamente el test y resultaron positivos. Estas personas están aisladas, también están aisladas las personas con quienes tuvieron contacto, porque entraron en un grupo mayor de nuevos ingresos y está controlado”, refirió en conversación con C9N.

Mencionó que se declaró el cierre epidemiológico como una medida de contención, como se viene haciendo en todos los casos.

Cierre de la Penitenciaría de Villarrica

Dentro de la Penitenciaría de Villarrica hay una persona privada de libertad que dio positivo a la prueba del Covid-19.

“No es un nuevo ingreso, pero es una persona que tuvo contacto con otra en el marco de una visita, que ahora se está verificando si la persona que la visitó era o no portadora del virus”, expresó el viceministro.

Nota relacionada: Aíslan a 103 reclusos tras primer caso de Covid-19 en penal de Villarrica

Dentro de la Penitenciaría Regional de Villarrica el primer caso fue también en el mes de agosto y debido a las acciones de contención implementadas no hubo expansión del virus dentro del penal.

Levantamiento de cierre epidemiológico en Buen Pastor

La Dirección de Salud Penitenciaria detectó el brote de Covid-19 dentro del Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor el 21 de octubre y tras la recuperación de las personas afectadas por la enfermedad recomendó el levantamiento del cierre epidemiológico.

Con la recuperación de las mujeres contagiadas se puede decir que el Buen Pastor está libre de coronavirus, afirmó el director de Salud Penitenciaria, Daniel Cantero.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.